Categorías: Comunas

Más de 600 pacientes anuales atiende especialista en cáncer de mama en Hospital de Villarrica

Desde el 2015 el Hospital de Villarrica cuenta con cirujana especialista en mama evaluando pacientes con riesgo de cáncer y realizando biopsias para detectar en forma temprana esta patología.

Más de 600 consultas anuales, evaluando pacientes con riesgo de cáncer de mama, son las que realiza el hospital de Villarrica a las pacientes con sospecha de esta enfermedad. La amplia cobertura se debe a que desde el 2015 el recinto asistencial cuenta con una cirujana especialista en mama que realiza estudio y diagnóstico en la comuna, acercando tratamientos de mediana y alta complejidad a la población.

A través de esta descentralización de la salud pública, más cercana y amigable, el establecimiento realiza biopsias, ecografías, mamografías e intervenciones quirúrgicas a las pacientes que así requieran.

Para la doctora Ana María Donoso, cirujano de mama del Hospital de Villarrica, es importante anticipar el avance del cáncer. Prevenir en forma constante, “No esperen a tener un nódulo palpable. Lo ideal es diagnosticar esta enfermedad antes de que pueda ser percibida al tacto. Eso nos da las mejores posibilidades de tratarlo a tiempo y curarlo”, indica la especialista.

La profesional agrega que “el cáncer de mama hoy día, es en la mayoría de los casos, una enfermedad curable”. Por lo mismo, insisten en que se tome como medida estandarizada que todas las pacientes que se tratan en la red de salud pública “que sean mayores de 40 años se realicen la mamografía. Sólo con esa medida podremos salvar muchas vidas”, subrayó la facultativa.

En tanto, el director del Hospital de Villarrica, el doctor Christian Nilo, señala que la unidad de mamas de recinto permite “hacer la pesquisa, el diagnóstico, el tratamiento quirúrgico si corresponde, y además realizar la reconstrucción de mamas en los casos en que corresponda, lo que resulta fundamental para que la mujer se reincorpore a su vida lo más normal que sea posible”. En este punto, el directivo enfatiza que la reconstrucción mamaria es “muy relevante para las mujeres que sufren la amputación de una mama, primero desde el punto de vista de su salud y luego desde su autoestima y seguridad”.

Desde el año 2014 se han realizado 163 biopsias mamarias, detectando 40 pacientes con cáncer de mama. Algunas pacientes requieren ser biopsiadas en forma quirúrgica, lo que se realiza en el pabellón del Hospital de Villarrica por la cirujana especialista en mama.

Las pacientes que son diagnosticadas como cáncer de mama, son derivadas a la Unidad de Patología Mamaria de Temuco donde se presentan en un Comité Quirúrgico definiéndose la cirugía recomendada. La intervención generalmente es realizada en Temuco por la misma cirujana tratante de Villarrica. Luego un Comité Oncológico multidisciplinario indica el tratamiento complementario con Quimioterapia y/o Radioterapia según corresponda. Una vez completado todo el tratamiento, las pacientes continúan sus controles de seguimiento de por vida en la Unidad de Mama de Villarrica.

El cáncer de mama es el que más mujeres mata en nuestro país. 1 de cada 8 mujeres presentarán un cáncer de mama en el transcurso de su vida y más de 1000 mujeres mueren al año por esta enfermedad. La única manera de disminuir estas cifras es la detección precoz. Para eso, es fundamental contar la posibilidad de que las mujeres en riesgo se hagan su mamografía de control anual.

Villarrica cuenta con 1 mamógrafo, con capacidad para realizar 8000 mamografías al año y los especialistas necesarios para realizar el diagnóstico y el tratamiento a tiempo.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace