Categorías: Política y Economía

Mujeres asalariadas alcanzan peak de crecimiento en un año en la región de La Araucanía

Asalariados  presentaron una alza de 4,3% en doce meses.

Tal lo como lo informó el último boletín de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas correspondiente al trimestre julio-septiembre 2016, en la Región de La Araucanía la tasa de desocupación se fijó en 7,0% puntos porcentuales.

En este sentido y por décimo periodo consecutivo los Asalariados mostraron un alza del 4.3% en doce meses, categoría ocupacional que concentró el 61,1% del total de Ocupados en la región, equivalente a 275.050 personas.

El crecimiento total de asalariado fue incidido principalmente, por el sector Enseñanza, que registró un alza de 18.3%. Además, la atención de salud humana fue la segunda incidencia positiva que explico el incremente de los asalariados con un alza del 15.6% en doce meses.

Análisis por sexo

En ese sentido la categoría Asalariados en la región, estuvo conformada en 39,3% por mujeres, es decir 107.980 personas y 60,7% por hombres, es decir 167.070 personas, existiendo una brecha de participación entre ambos sexos de 21,4 puntos porcentuales en desmedro de las mujeres. Sin embargo, éstas últimas son las que alcanzaron la mayor alza en un año la que llegó al 13,5%. Por su parte los hombres disminuyeron en doce meses en 0.8 puntos porcentuales, después de trece trimestres móviles consecutivos al alza.

Otro dato que se puede extraer de este informe es que los asalariado del sector privado alcanzaron un alza del 8.2% en doce meses, los que representan el 81,5% de asalariados totales de la región.

En tanto, los asalariados del sector público registraron una caída del 9.8% en un año, lo que significó una disminución de 5.520 personas.

Finalmente, según nivel educacional,  el informe destaca que en la región la educación secundaria fue la que tuvo mayor incidencia positiva en la variación de asalariados con un aumento del  5.5% en un año.

v Asalariados:  Es la persona que trabaja para un empleador público o privado y percibe una remuneración en forma de sueldo, salario, comisión, propinas, pagos a destajo o pagos en especie.

 

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

2 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace