Categorías: Economía y negocios

Mujeres asalariadas alcanzan peak de crecimiento en un año en la región de La Araucanía

Asalariados  presentaron una alza de 4,3% en doce meses.

Tal lo como lo informó el último boletín de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas correspondiente al trimestre julio-septiembre 2016, en la Región de La Araucanía la tasa de desocupación se fijó en 7,0% puntos porcentuales.

En este sentido y por décimo periodo consecutivo los Asalariados mostraron un alza del 4.3% en doce meses, categoría ocupacional que concentró el 61,1% del total de Ocupados en la región, equivalente a 275.050 personas.

El crecimiento total de asalariado fue incidido principalmente, por el sector Enseñanza, que registró un alza de 18.3%. Además, la atención de salud humana fue la segunda incidencia positiva que explico el incremente de los asalariados con un alza del 15.6% en doce meses.

Análisis por sexo

En ese sentido la categoría Asalariados en la región, estuvo conformada en 39,3% por mujeres, es decir 107.980 personas y 60,7% por hombres, es decir 167.070 personas, existiendo una brecha de participación entre ambos sexos de 21,4 puntos porcentuales en desmedro de las mujeres. Sin embargo, éstas últimas son las que alcanzaron la mayor alza en un año la que llegó al 13,5%. Por su parte los hombres disminuyeron en doce meses en 0.8 puntos porcentuales, después de trece trimestres móviles consecutivos al alza.

Otro dato que se puede extraer de este informe es que los asalariado del sector privado alcanzaron un alza del 8.2% en doce meses, los que representan el 81,5% de asalariados totales de la región.

En tanto, los asalariados del sector público registraron una caída del 9.8% en un año, lo que significó una disminución de 5.520 personas.

Finalmente, según nivel educacional,  el informe destaca que en la región la educación secundaria fue la que tuvo mayor incidencia positiva en la variación de asalariados con un aumento del  5.5% en un año.

v Asalariados:  Es la persona que trabaja para un empleador público o privado y percibe una remuneración en forma de sueldo, salario, comisión, propinas, pagos a destajo o pagos en especie.

 

Editor

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

13 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

14 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

14 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

20 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

20 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

21 horas hace