Las personas que desean trabajar más horas anotaron alza de un 37,2%.
A principio de mes, el Instituto Nacional de Estadística, entregó las cifras sobre empleo del trimestre móvil julio – septiembre del 2017, el cual registró un 6,9% de desocupación a nivel regional.
A la hora de profundizar sobre los tipos de ocupados en la región, están los que se clasifican a “tiempo parcial” que responden a aquellas personas que trabajan entre 1 y 30 horas habituales. Lo que corresponde a un porcentaje importante del universo de ocupados, ya que de los 474 mil 460 personas ocupadas que registró la región, el 30,3% responde a esta categoría, es decir 143 mil 690 personas se clasificaron como “ocupados a tiempo parcial”, las que sostuvieron un aumento de 22,8% en doce meses, octava alza por trimestre móvil consecutivo.
En La Araucanía, el mayor número de Ocupados a tiempo parcial del período fue explicado principalmente por mujeres, que registraron un aumento de 37,2% (21.680 personas), a su vez, se detectó que dicha alza fue incidida principalmente por aquellas Ocupadas con Educación Primaria, que aumentaron 45,9% (9.930 personas). En el mismo sentido, los hombres registraron un aumento de 8,5% (5.020 personas), explicado en mayor medida por aquellos con Educación Secundaria, que aumentaron 38,5% (7.350 personas).
Según categoría ocupacional, el aumento en doce meses de Ocupados a tiempo parcial fue incidido principalmente por Trabajadores por Cuenta Propia, que registraron un alza de 23,0% (15.920 personas) y por aquellos que se clasifican como Asalariados, que presentaron un aumento de 25,2% (8.510 personas). Para la presente edición, se identificaron 85.250 Ocupados a tiempo parcial clasificados como Trabajadores por Cuenta Propia y 42.250 como Asalariados.
Ocupados a tiempo parcial voluntario e involuntario
Otro dato que es posible extraer, es el aumento en un 37,2% (24.760 personas) de los ocupados a Tiempo Parcial Involuntarios (TPI), es decir, aquellas personas que desean trabajar más horas y están disponibles para trabajarlas. Mientras, que los ocupados a Tiempo Parcial Voluntario (TPV), también aumentaron en un 3,8,2% (1.930 personas).
El incremento de Ocupados TPI, fue explicado principalmente según categoría ocupacional, por el grupo de Trabajadores por Cuenta Propia, cuya variación interanual fue 36,8% (15.370 personas). La segunda categoría que impulsó el crecimiento de Ocupados TPI, fue el grupo de Asalariados, que registró un aumento de 31,6% (5.880 personas).
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…