Categorías: Comunas

Niños(as) de familias vulnerables podrán reforzar sus estudios con adultos mayores

Voluntariado País de Mayores es el nombre del programa que busca que adultos mayores de la región apoyen a niños y niñas en materia escolar.

El programa que este 2016 estará presente en las comunas de Victoria y Vilcún, fue lanzado en el Centro Cultural de la comuna de Victoria con la presencia de autoridades regionales, comunales y con la participación de los 10 profesores voluntarios y los 20 alumnos de familias vulnerables con necesidad de reforzamiento permanente, quienes trabajarán en conjunto durante este año.

En su duodécima versión el programa parte de un convenio entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS y el Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA entregará apoyo socio-educativo, brindado por adultos mayores voluntarios, a niños y niñas de familias en situación de vulnerabilidad del programa Familias Seguridades y Oportunidades del FOSIS. Los voluntarios entregarán sus conocimientos y experiencias para que los estudiantes mejoren su rendimiento escolar y refuercen su autonomía, fomentando hábitos de estudio e involucrando a sus familias en el proceso educacional. Cada voluntario desarrolla un plan de trabajo para cada niño. De esta forma el programa fomenta la participación ciudadana y comunitaria de los mayores y el desarrollo de relaciones intergeneracionales.

Una de las autoridades presentes fue el Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey Alegría quien expresó “Estos adultos mayores no solamente mantienen su conocimiento entregándoselo a los niños, si no que significa elementos de recuperación de dignidad en esta importante etapa de la vida. Queremos contar con su experiencia, queremos que ellos ayuden a niños vulnerables, a completar los procesos de educación, los procesos lectivos, y además, entregar toda su experiencia. Por ello, nos enorgullece que sean maestros quienes tienen su disposición, tienen su capacidad, pero hacen además una importante labor social, que es lo que más nos alegra, porque es una expresión también de compromiso social, compromiso con la sociedad pública”, manifestó el Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey Alegría.

Uno de estos maestros que apadrinará a un par de alumnos este año es Bernardo Sánchez Zapata de la comuna de Victoria, “Para nosotros los profesores jubilados significa seguir vigente, poder seguir entregando toda la experiencia que hemos tenido durante los años que trabajamos en educación, que en mi caso fueron 45 años. Con este programa las familias pueden tener un profesor que se encargue de sus niños al menos una vez a la semana. Las familias hoy en día no tienen el tiempo suficiente para orientar y educar a sus hijos. Por otro lado se han creado fuertes nexos con las familias y los niños, siendo experiencia muy bonita”, señaló el voluntario.

Para la coordinadora regional de Senama en la región, Paloma Poo, este es un interesante proyecto ya que “Gracias a esta iniciativa intergeneracional, estamos fomentando una participación social activa de las personas mayores además de reforzar el respeto de los niños y jóvenes hacia quienes han sido los grandes forjadores de esta sociedad, así también son los propios adultos mayores quienes transmiten su conocimiento a menores de las familias vulnerables para que así puedan mejorar sus estudios”.

Finalmente la directora regional del FOSIS Blanca Beraud recalcó, “El trabajo interintitucional se manifiesta plenamente con la ejecución de este programa. Acá unimos a nuestros adultos mayores con nuestros niños y niñas a raíz de una iniciativa que no sólo busca enseñar y aprender sino además fomentar las relaciones entre diferentes generaciones, entregar valores y crear confianza en niños (as) de familias vulnerables que son parte del programa Familias, Seguridades y Oportunidades del FOSIS en La Araucanía”

En La Araucanía los adultos mayores voluntarios apoyarán a alumnos que cursen entre 2º y 8º básico, y que presenten un desempeño escolar deficitario, el cual será mejorado a través del apoyo escolar a entregar por los profesores voluntarios.

Editor

Entradas recientes

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

4 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

4 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

4 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

5 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

9 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

10 horas hace