“Entre los 26 puntos que contempla el documento, se busca hacer cumplimiento a la seguridad y resguardo de cada persona que suba al volcán, destacándose que este protocolo es una marcha blanca para el próximo año”, comenta Carolina Ruiz, coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Pucón.
Indicar que este trabajo inició finales del 2015 luego que el alcalde Carlos Barra, junto a los guías, empresarios y habitantes de la ciudad lacustre, en conjunto con los expertos de Sernageomin, Onemi y OVDAS, se logró establecer en la agenda regional el problema turístico a propósito de la erupción volcánica en marzo del año pasado.
El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…
El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…
En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…
En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…
Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…
Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…