“Entre los 26 puntos que contempla el documento, se busca hacer cumplimiento a la seguridad y resguardo de cada persona que suba al volcán, destacándose que este protocolo es una marcha blanca para el próximo año”, comenta Carolina Ruiz, coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Pucón.
Indicar que este trabajo inició finales del 2015 luego que el alcalde Carlos Barra, junto a los guías, empresarios y habitantes de la ciudad lacustre, en conjunto con los expertos de Sernageomin, Onemi y OVDAS, se logró establecer en la agenda regional el problema turístico a propósito de la erupción volcánica en marzo del año pasado.
Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…
Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…
Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…
Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…
En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…
El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…