“Entre los 26 puntos que contempla el documento, se busca hacer cumplimiento a la seguridad y resguardo de cada persona que suba al volcán, destacándose que este protocolo es una marcha blanca para el próximo año”, comenta Carolina Ruiz, coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Pucón.
Indicar que este trabajo inició finales del 2015 luego que el alcalde Carlos Barra, junto a los guías, empresarios y habitantes de la ciudad lacustre, en conjunto con los expertos de Sernageomin, Onemi y OVDAS, se logró establecer en la agenda regional el problema turístico a propósito de la erupción volcánica en marzo del año pasado.
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…
Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…