Categorías: Comunas

Organizaciones de Lautaro y Vilcún reciben implementación para el desarrollo de emprendimientos

Organizaciones con fines productivos de las comunas de Lautaro y Vilcún recibieron $8 millones cada una para la compra de bienes y capacitaciones que les permitirán potenciar sus emprendimientos.

Felicidad, alegría y palabras de agradecimiento fue lo que se vivió en las ceremonias de entrega de implementación que realizó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, a los más de 60 usuarios y usuarias de las comunas de Lautaro y Vilcún pertenecientes al programa “Yo Emprendo en Comunidad”, el cual se financió gracias a un traspaso económico histórico realizado desde el Gobierno Regional de La Araucanía al FOSIS.

Los usuarios y usuarias de la comuna de Lautaro pertenecen a la Comunidad Indígena Juan de Dios Cayulao y al Sindicato de Trabajadores Independientes de Artesanos Productores y Recicladores Culturales. En lo que respecta a la comuna de Vilcún, los usuarios y usuarias pertenecen al Comité de Mujeres Santa Rosa, al Taller Laboral Productoras de Flores y Hortalizas “Nueva Esperanza” y al Taller Laboral Magnelewun de Collin. Todos estos emprendedores y emprendedoras, tendrán la oportunidad de ver grandes cambios en la realización y producción de sus mercancías y a la vez, modernizando sus condiciones de trabajo potenciando sus negocios.

En la actividad estuvo presente el Senador de la República, Jaime Quintana Leal, quien acompañó a los usuarios y usuarias en este momento, entregando palabras de apoyo y esperanza para los nuevos emprendedores y emprendedoras.

“El FOSIS es un organismo muy comprometido con la Presidenta Bachelet y con los más pobres de la región de La Araucanía y eso es una alianza virtuosa, porque vemos al FOSIS empujando proyectos de este tipo, tanto individuales como asociativos, con recursos propios o con los que entrega el Gobierno Regional y yo creo que fruto de ese esfuerzo es como vamos a lograr sacar adelante a muchos pequeños emprendedores que necesitan un empujoncito del Estado, por lo tanto, esto que el FOSIS representa de manera muy especial para los sectores más necesitados de nuestra región, tenemos que seguirlo potenciando con recursos regionales y del propio sector”, señaló el Senador Quintana.

La entrega de los 8 millones de pesos por agrupación les permitió adquirir bienes según sus necesidades. Entre estos se encuentran la compra de toldos metálicos, materiales de construcción para gallineros, insumos para mejorar el desarrollo de la artesanía textil, implementación de invernaderos para los usuarios y usuarias y la adquisición de tractor para labores agrícolas en el territorio, entre otras.

Elva Luisa, es representante de la Comunidad Indígena Juan de Dios Cayulao, una de las agrupaciones beneficiarias. Son 12 mujeres que se dedican a la producción de huevos, emprendimiento con el cual han podido sacar a sus familias adelante. La usuaria en la ocasión se mostró agradecida y señaló que “algunas no teníamos gallineros en buenas condiciones, entonces hicimos gallineros nuevos con cierre perimetral con mallas. Para nosotras es muy bueno este aporte, porque mejoraremos nuestros gallineros y también las gallinas, de esta forma tendremos una mejor calidad de huevos para vender. Nosotras somos mujeres esforzadas y todo este dinero que nosotros ganamos nos sirve para la familia, para seguir apoyando los estudios de los hijos”, dijo emocionada la usuaria.

Para el Comité de Mujeres Santa Rosa de Vilcún, la inyección de recursos entregada por el Gobierno Regional de La Araucanía a través del FOSIS, significa un gran avance para sus pretensiones, entendiendo que ésta implementación le dará un plus a sus emprendimientos.

Así lo señaló la presidenta del Comité, Rosa Nahuelqueo, quien comentó que como grupo llevan trabajando hace tres años y pretenden seguir haciéndolo en textilería y artesanía.

“El proceso ha sido muy bueno, hemos avanzado mucho, ahora ya estamos en un trabajo más productivo. Gracias al apoyo del Gobierno hemos podido comprar muchos implementos, como la rueca, las escarmenadoras que nos hacían mucha falta para presentar un mejor trabajo. También hemos comprado otras herramientas; lana, géneros, fondos, ollas y lavatorios, material fundamental para nuestro trabajo, ya que en ellos podemos teñir la lana, hervir nuestras plantas y hojas”, dijo Rosa.

En la misma línea, Érica López, quien representa al taller laboral productoras de flores y hortalizas “Nueva Esperanza” de Vilcún, señaló que es primera vez que logran adjudicarse un proyecto de esta envergadura, manifestándose muy felices por este logro.

“Estos recursos para nosotros son importantes, porque nos va a permitir tener un invernadero de policarbonato, cosa que no existe aquí y nos va a solucionar el problema de estar cambiándolo todos los años, porque los nailon no son capaces de resistir dos años seguidos, y este nuevo invernadero, nos durará por lo menos 10 años”, dijo Erica López.

El programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR”, tiene como eje de intervención apoyar y mejorar las condiciones de vida de todos y todas las personas en situación de pobreza, a través de la creación de nuevas iniciativas económicas y el fortalecimiento de las ya existentes, asimismo, se quiere obtener como resultado, mayores niveles de equidad, igualdad de oportunidades y derechos para los habitantes más necesitados de la región.

Cabe señalar que esta entrega de implementación es uno de los puntos más importantes para los usuarios y usuarias, ya que precisamente necesitan comprar insumos y bienes para poder elaborar los productos que comercializarán con posteridad.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

4 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

4 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

4 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

4 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

7 horas hace