Categorías: ComunasEventos

Organizadores de Festival del Choclo: “Alcalde Valdebenito nos apoyó desde la primera versión de nuestro evento”

Más de 2.500 personas asistieron a este evento que contó con una atractiva parrilla musical con conjuntos locales y de alrededores. Público pudo degustar choclos cocidos, las infaltables humitas y el pastel de choclo.

Los organizadores de la novena versión del Festival del Choclo, que se desarrolló este domingo en el sector de Colonia Lolenco, agradecieron el apoyo que desde un principio les brindó el alcalde, Obdulio Valdebenito, convirtiendo a este evento en el más concurrido del circuito de festivales en Angol.

EXITOSA VERSIÓN

Así lo destacó la presidenta de la junta de vecinos de Colonia Lolenco, Mirta Osorio Olave, quien agregó que esta versión tuvo un éxito de convocatoria en que asistieron más de 2.500 personas.

“El alcalde, Obdulio Valdebenito y el municipio, nos ha apoyado desde la primera versión este festival, que con los años ha tenido un éxito de asistencia de público. Al principio no estábamos muy optimistas, porque se estaban realizando otros eventos en forma paralela. Sin embargo, la gente disfruta mucho de nuestro festival y a esta versión llegaron más de 2.500 personas”, estimó la dirigenta.

En esta exitosa versión asistieron algunas autoridades como alcalde, Obdulio Valdebenito y el administrador municipal, Juan Francisco Almendras, en calidad de jefe comunal subrogante.

Además los diputados, Mario Venegas y Jorge Rathgeb; y las concejales, Mónica Rodríguez y Margaret Molina; y el consejero regional, Enrique Neira, entre otros invitados.

En su intervención el alcalde Valdebenito hizo un breve resumen de los inicios del tradicional festival del maíz. “En mi primer período nos juntamos con los vecinos del sector, quienes me plantearon la idea de levantar un acto que fuese un evento auténticamente chileno lo cual apoyamos inmediatamente. Con los años el festival se posicionó exitosamente gracias al esfuerzo de los vecinos y dirigentes que querían que Lolenco fuera conocido a través de su producto más representativo”, valoró el jefe comunal.

PARRILLA

A parte de degustar de las exquisiteces derivadas de este maíz, como las infaltables humitas, choclos cocidos y pastel de choclos, el público pudo disfrutar de una atractiva parrilla musical con conjuntos locales y de alrededores.

Entre ellos, el conjunto Radal, de Collipulli y las agrupaciones Amanecer y Voces Franciscanas de Angol.

Además algunos conjuntos de ranchera tropical como Los Reales del sur y Ritmo y Alegría, que hicieron bailar a entusiastas parejas en una gran pista habilitada para esta ocasión.

En la ocasión las autoridades presentes hicieron entrega de diplomas de reconocimiento por la labor realizada a los integrantes del equipo organizador de los cinco festivales anteriores, entre ellos, al ex presidente de la junta de vecinos Víctor Canales.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

2 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

3 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace