Categorías: Comunas

En Angol se realizó el lanzamiento del noveno festival del choclo en Lolenco

Angol, “Tengo que reconocer toda la gestión del alcalde”, señaló la encargada de la realización del festival del Choclo y presidenta de la Junta de Vecinos N° 24, Mirta Osorio, refiriéndose al apoyo prestado por la municipalidad de Angol para su ejecución.

Ayer, se realizó el lanzamiento de la novena versión del Festival del Choclo, con una conferencia de prensa  en el Centro Cultural  de Angol donde se habló respecto de la organización y de lo que mostrarán este año a quienes asistan a la actividad, que se llevará a cabo este domingo, 21 de Febrero, en el sector de Lolenco Ex- Escuela del Sector, a partir de las 11:30 horas.

Estuvieron presentes; el alcalde (s) Juan Francisco Almendras;  la concejala, Mónica Rodríguez; la encargada de la realización del festival y presidenta de la Junta de Vecinos número 24 del sector Lolenco, Mirta  Osorio, y el ex encargado durante cinco años de este festival y ex presidente de la misma junta de vecinos, Víctor Canales.

“La invitación, como Municipalidad de Angol, ha sido permanentemente a apoyar lo que hacen las juntas de vecinos; en particular, hoy día, a la junta de Vecinos de Lolenco la vamos a apoyar, a través de nuestra Unidad de Operaciones y con todos los recursos con los que el municipio cuenta, ellos saben que hemos estado disponibles a ayudar a esta actividad”, señaló el alcalde (s) Juan Francisco Almendras.

Los realizadores de este festival son la Junta de Vecinos N° 24 de Lolenco con la colaboración de la I. Municipalidad de Angol.  Y contarán con tres grupos folclóricos, “Amanecer” y “Voces Franciscanas” de Angol y desde Collipulli vendrá el conjunto “Radal”. Además se hará una fiesta mexicana, cuya música estará a cargo, también, de tres grupos: “Los Charros”, “Reales del sur", junto a "Ritmo y Alegría".

La Encargada de llevar a cabo el festival es la presidenta de la Junta de Vecinos N° 24, Mirta Osorio, quien refiriéndose al respaldo que presta la municipalidad al festival, sostuvo “Con el apoyo de la municipalidad, tengo toda la infraestructura; el escenario, la implementación de agua potable, que me proporcionan, el personal. Tengo que reconocer toda la gestión del alcalde, como del alcalde (s) y la concejala Mónica Rodríguez, todos Preocupados por este festival”

Se instalarán stands con diferentes y apetitosas comidas típicas, elaboradas a base de choclo y realizadas por las manos de los vecinos del sector. Además habrá concursos y sorpresas, los que serán posibles de ver sólo al visitar este festival. Resulta un atractivo panorama para el fin de semana. Los angolinos lo han visitado todos los años, de modo que junto a otros festivales más, se ha ubicado entre las tradiciones.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace