Categorías: Actualidad

Plan de descontaminación: Millonaria inversión de más de 7 mil millones para Temuco y Padre Las Casas

Minvu entrega casi 1400 subsidios de acondicionamiento térmico para reducir contaminación en La Araucanía.

1367 fueron los subsidios de Acondicionamiento Térmico entregados a felices familias, en una masiva ceremonia que se enmarca en el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), medida impulsada por el Gobierno para las comunas de Temuco y Padre las Casas a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y que contribuirá efectivamente a disminuir la contaminación en ambas comunas, mejorando la calidad de vida de todos sus habitantes.

La actividad, realizada en el gimnasio Bernardo O’Higgins de Temuco, estuvo encabezada por el Intendente de la región, Andrés Jouannet; la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma; y gran cantidad de autoridades comunales, parlamentarios y dirigentes vecinales.

Cabe mencionar que estas políticas públicas tienen como objetivo lograr un bienestar efectivo en las familias de Temuco y Padre las Casas, declaradas como zonas saturadas por material particulado MP2,5. Por tanto, estos subsidios ayudarán de manera significativa a la optimización del uso de la energía dentro de las viviendas, generando importantes niveles de ahorro en los gastos de calefacción y en la disminución de los efectos de condensación al interior de los hogares.

El intendente de la Araucanía, Andres Jouannet, señaló que el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet sigue cumpliendo, siendo esta entrega una prueba de esto. “Imagínese con estas 1300 familias que están aquí lo que va a impactar esta medida. Todos están felices, porque van a recibir su subsidio, protegerán su casa y esto es lo que queremos hacer para que se contamine menos”, agregó la autoridad regional.

El Gobernador de Cautín, José Montalva, destacó el ahorro del presupuesto en el hogar que todos tendrán en sus hogares. “Esto va a permitir ahorrar en conseguir calor; con este PDA, logramos los efectos que buscamos: ayudar al medio ambiente, apoyar el bolsillo de las familias y mejorar el estándar de vida de todo Temuco y Padre Las Casas”.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, dijo que durante este año, el Minvu espera entregar 3 mil subsidios térmicos, con lo que no sólo se aportará a reducir la contaminación, sino al ahorro de los beneficiados. ”Hemos hecho importantes modificaciones que permiten que todos puedan acceder a este subsidio, considerando la regularización de las viviendas, mayores montos y también la rebaja para que los adultos mayores puedan mejorar su calidad de vida”, indicó.

Maritza Godoy, dirigenta y beneficiaria de Padre Las Casas, valoró el subsidio, destacando el calor que tendrán las casas en el frio invierno de la Araucanía y el aporte a las nuevas generaciones. “Podemos pensar que esto permite que no contaminemos, lo que para mí es un tema, ya que si no cuidamos nuestro aire, qué le vamos a dejar a nuestros niños; entonces, todo tiene relación”.

La importancia del PDA

El año 2013, según D.S. N° 02, se declaró a las comunas de Temuco y Padre las Casas, zonas saturas por material particulado fino MP2.5. Esto, debido a que la principal causa de la contaminación en ambas comunas, es la utilización de leña como combustible en cocinas y calefactores domésticos, aportando con casi el 90% del total de las emisiones de material particulado en los meses fríos.

El desarrollo de PDA, fue concebido como una meta presidencial a 10 años plazo. Y buscando mayores exigencias en las características del programa, se ha aumentado, por ejemplo, el subsidio base de 100 a 120 UF, mejorado la norma térmica con el uso de aislante de 8 cms. de espesor.

Además, incluye subsidios de regularización para ampliaciones, así como para viviendas de autoconstrucción; se ha considerado la ayuda a los adultos mayores y personas en situación de discapacidad del 60% de menores ingresos, quienes necesitan tener sólo un ahorro de 1 UF para poder optar a la aislación térmica. Y, como otra de las medidas especiales, y de acuerdo al nuevo Registro Social de Hogares, el 60% de las familias de este registro tienen un copago cubierto por el Minvu hasta 100 UF.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

6 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

7 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

7 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

7 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

7 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

8 horas hace