Categorías: Comunas

Programa participativo “Más Territorio” de Fosis beneficiará a habitantes de Catripulli en la comuna de Curarrehue

A través de un convenio de colaboración entre el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS y la Municipalidad de Curarrehue el programa “Más Territorio” llegará hasta la localidad de Catripulli en la zona cordillerana.

El año 2015 un nuevo programa FOSIS tuvo su llegada a la comuna de Ercilla en La Araucanía, la idea era conocer las necesidades y realidades de la comunidad, en donde los actores relevantes pudieran participar y construir en conjunto con FOSIS, un trabajo colaborativo y que entregue nuevas oportunidades de participación y desarrollo a la comunidad.

Este 2016 nuevamente La Araucanía lleva adelante esta iniciativa, esta vez la localidad con la cual se trabajará es el sector Catripulli, en la cordillerana comuna de Curarrehue.

Por ello, luego de diversas reuniones con Abel Painefilo, Alcalde de Curarrehue, a fin de analizar la entrada en marcha del programa, se realizó la firma del convenio entre la Municipalidad de Cuararrehue y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, acto que se llevó a cabo junto a los habitantes de Catripulli y autoridades comunales.

La directora regional del FOSIS, Blanca Beraud, valoró la importancia de este programa ya que vuelve la mirada a las necesidades reales de la comunidad “El FOSIS ha replanteado su filosofía institucional, con un rol más activo en los aportes que puede generar en escenarios de mayor intersectorialidad y donde el programa en sí mismo, busca trabajar en conjunto mirando y escuchando las necesidades de la comunidad instalando capacidades a sus habitantes y por ende mejorar las condiciones de vida de sus familias”, argumentó la autoridad FOSIS.

Más Territorio trabaja con tres objetivos específicos, los cuales se centran en: contribuir al fortalecimiento de la gobernanza local de los territorios vulnerables, para una oferta pública privada local más pertinente y coordinada. Por otro lado, busca fortalecer el tejido social de los territorios vulnerables, mediante el capital social comunitario y la participación ciudadana, y por último elabora e implementa participativamente Planes Locales de Desarrollo Social, en los territorios vulnerables, que contengan iniciativas o proyectos con enfoque de desarrollo local.

Por su parte, el Alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, manifestó sentirse muy contento por la intervención que se realizará en el sector “El FOSIS estos últimos años ha tenido no solamente un trabajo sistemático con nosotros sino una intervención especial con la comuna de Curarrehue, a través del Fondo I.D.E.A., del año 2015. Hoy somos una de las pocas comunas de país que estamos estableciendo este nuevo convenio que el fondo es una intervención integral en el territorio.”

El programa “Más Territorio”, busca mejorar la calidad de vida de barrios vulnerables, mediante el trabajo colaborativo entre quienes viven en un territorio determinado, las empresas interesadas en el desarrollo local y el apoyo de los organismos públicos y su principal objetivo es lograr construir en conjunto un plan que permita saber cuál es el orden de las prioridades y necesidades del sector focalizado. Durante la intervención de dicha iniciativa programas de emprendimiento, habitabilidad y huertos comunitarios, tomarán forma con la participación de las comunidades en la comuna de Curarrehue.

Editor

Entradas recientes

Villarrica invita a conocer la Expo Sabores del Campo hasta el 5 de julio

Villarrica vive por estos días una atractiva actividad en el marco de las vacaciones de…

1 hora hace

Concejo Municipal de Villarrica aprueba más de 60 subvenciones municipales

El Concejo Municipal de Villarrica aprobó la propuesta presentada por el alcalde Pablo Astete, para…

1 hora hace

31 Minutos regresa a Temuco con “Radio Guaripolo II”: imperdible show llega al Gimnasio Olímpico UFRO el 2 de agosto

La querida banda de títeres presenta su nueva obra musical en Temuco, como parte de…

1 hora hace

CONADI restituyó 110 hectáreas de tierras a comunidad mapuche Danquilco de Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas, la comunidad mapuche Danquilco vivió un momento profundamente…

2 horas hace

Tecnología y patrimonio: Curso gratuito invita a explorar cómo las nuevas herramientas transforman nuestra memoria cultural

“Patrimonio en la Era Digital” es una innovadora propuesta formativa que conecta historia, cultura y…

3 horas hace

Licencia Digital llega a La Araucanía: Angol emite el primer documento regional

Este martes comenzó oficialmente la implementación de la Licencia Digital de Conducir en la Región…

4 horas hace