Categorías: Comunas

Proyecto de Clínica Dental Móvil supera las 2 mil atenciones durante este 2016 en Pucón

La iniciativa municipal busca entregar un servicio de calidad en niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, quienes necesitan medidas preventivas de salud.

Un plan que inició hace más de 20 años provocó un cambio en la salud de las personas, donde anualmente más 2 mil personas de los sectores urbanos y rurales se benefician del proyecto de la Clínica Dental Móvil; una iniciativa del Municipio de Pucón -a través del Departamento de Salud (DSM)-, y que durante su transcurso ha permitido mantener un convenio colaborativo con el Rotary Club Pucón.

La historia comenzó de una tímida idea municipal que partió en 1995, cuyo objeto era implementar una clínica móvil para atender a la población rural, debido a que en esos años la conectividad era más precaria. El proyecto innovador se fue transformando, llegando a obtener un bus para atender a la población.

Sin embargo, entre el período de 2009 y 2012, el proyecto cerró sus puertas a causa una nueva administración municipal, donde funcionarios y primera autoridad no quisieron seguir con la medida preventiva.

Pero el tiempo pasó rápido. Hace cuatro años que el área de Salud Municipal se dio cuenta que los pacientes postrados no estaban siendo atendidos. “Es por eso que le expuse al alcalde y directora de ese tiempo un proyecto que permitiría mejorar la vida de estos puconinos”, indica Dennisse Zavaroni, encargada de Programas Odontológicos y cirujano dentista del DSM.

“Comencé a salir con un maletín y una linterna a las casas, realizando un catastro de las necesidades, urgencias, etc; para luego presentarle un proyecto al Rotary y así nos ayudará con un sillón portátil. La cooperación llegó y se atendió a pacientes postrados y usuarios que viven en lugares de difícil acceso”, agregó.

El año pasado se realizó un gran paso. Se compró una casa rodante de último modelo, que empezó a funcionar en febrero de 2016. Actualmente, es usado en las localidades rurales de la comuna lacustre, con la intencionalidad de acercar la salud dental a los vecinos más vulnerables. Se realizan 250 atenciones mensuales, cuyo presente año se ha logrado atender a más de 2 mil personas.

Avances

Además, este año se restauró en totalidad la Clínica del Pillán, ubicada al costado del Complejo Educacional Carlos Holzapfel. “Cuenta con dos sillones odontológicos y una cómoda sala de espera; también de rampas de acceso universal. Esto nos ha permitido atender a los alumnos del establecimiento”, destaca Zavaroni.

Los programas “Más Sonrisas Para Chile”, “Ges de 60 años” y “Especialidad de Rehabilitación” buscan apoyar y complementar las atenciones de salud, alcanzando más de 5 mil anualmente.

“Se instaló un sillón odontológico en “box 2” del CESFAM. Es la donación más actual y que se llevó a cabo en el mes de julio. Se utiliza en una jornada de lunes a viernes de 12 horas (de 8 a 20 horas) y los sábados 6 horas, sumando mensualmente 500 atenciones. Su grupo objetivo son embarazas y adultos”, indica la encargada de Programas Odontológicos.

Sector rural

El trabajo de la Clínica Dental Móvil ha sido clave. Sectores como Llafenco, Loncofilo, San Luis, Ancapulli, Relicura, Menetúe, San Pedro, Paillaco, Caburgua, Palguín Bajo y Los Nevados han sido beneficiados este primer y segundo semestre con las atenciones.

Asimismo, se han hecho operativos más pequeños en Los Riscos, Cordillera Baja y con trabajadores municipales de Aseo y Ornato, permitiendo que unas 100 personas tengan solución a sus problemas dentales.

“Aún falta mucho, pues la demanda es muy superior a la oferta y existe mucho daño oral. Es por eso que nos hemos enfocado enormemente en la promoción y prevención en salud. Hicimos la primera Feria Saludable, educamos a jardines, colegios, juntas de vecinos, adultos mayores, cuidadores de postrados, entre otros”, dice Dennisse Zavaroni, cirujano dentista del DSM.

“Todo estos logros los hemos conseguidos gracias al compromiso del estamento odontológico de la comuna, la Municipalidad de Pucón y el Rotary Club Pucón. Espero que el año 2017 sigamos mejorando por todos los vecinos, tenemos muchos proyectos en carpeta que esperamos concretar”, agrega.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace