Categorías: Comunas

Proyecto Quiero Mi Barrio incluye remozada sede: Con sus propias manos, vecinos de Ancahual en Villarrica crearán la plaza de su Barrio

“Aquí los mismo vecinos van a trabajar su plaza” señaló el secretario Técnico Regional del programa Quiero Mi Barrio del Minvu, Mauricio Cruz, en la comuna de Villarrica. Es que la obra de remodelación de la plaza Gerónimo de Alderete, ubicada en el barrio Ancahual, será trabajada a través de capacitaciones, para que sean las propias personas quienes la hermoseen, sintiéndola de esta manera más suya.

De esta manera, y ubicados en el mismo territorio, los vecinos pudieron conocer los próximos pasos en la ejecución de la obra, cuya inversión supera los 85 millones de pesos y cuyo término tras el proceso participativo está programado para el mes de noviembre de 2016.

Mauricio Cruz, Secretario Técnico Regional del programa Quiero Mi Barrio, señaló que esta obra no es solamente entregar un espacio de contemplación, sino que debe ser la comunidad quien trabaje su propio entorno. “El Plan de Gestión Social está asociado a la obra; por tanto, serán los mismos vecinos quienes van a trabajar su plaza a través de 4 talleres, donde se entregarán los instrumentos y el material para que desarrollen ellos mismos el hermoseamiento.

Cecilia Barra Sepúlveda, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) del Barrio Ancahual, dijo que “ahora nadie va a querer que nos vengan a destruir nuestra obra, que hicimos con tanto cariño; eso tiene un gran valor. Ahora que nosotros nos hemos ensuciado las manos, lo vamos a cuidar de verdad”. La dirigenta agregó que luego de realizada la obra de instalación de luminarias, la gente creyó en el programa, depositando toda su confianza.

Teresa Vidal, vecina del sector, relató que “en ejecuciones de obras anteriores, llegaban los arquitectos y los constructores y hacían lo que ellos querían, dentro de lo que se necesitaba. Ahora no, ahora nos han pedido la opinión para todo y a todos los vecinos. En este sector incluso se tuvieron que hacer varias reuniones para llegar a esto”, puntualizó.

Visita de obras a remozada sede

La visita de obras al sector Ancahual, incluyó la inspección a la transformada sede social Los Pellines, que tuvo un costo de 40 millones de pesos y que contempla cerámico nuevo, cocina con muebles nuevos mejoramiento de baños, uno con accesibilidad universal, bodega y una oficina entre otros.

Es importante destacar que el Programa Quiero Mi Barrio del Minvu, junto al apoyo del municipio de Villarrica, ha incluido en su polígono de acción a las poblaciones Ancahual, Los Pellines, Gerónimo de Alderete, Villa Araucaria y Villa El Bosque, realizando una inversión que bordea los 650 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

1 hora hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

1 hora hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

1 hora hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace