Categorías: Turismo

Agentes del turismo cultural de la zona lacustre se reunieron en Curarrehue

Con esta iniciativa se buscó sensibilizar en territorios la connotación práctica del turismo cultural como estrategia de salvaguardia de expresiones de patrimonio cultural inmaterial en territorio lacustre de La Araucanía, comprendido por las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.

La Aldea Cultural de Curarrehue  fue el espacio que albergó a emprendedores turísticos de las comunas de la zona lacustre de La Araucanía, en el Encuentro de Buenas Prácticas en Turismo Cultural Sustentable, con el propósito de fortalecer el trabajo respecto a iniciativas culturales que incorporan valores y prácticas patrimoniales al turismo sustentable, aportando con esto al desarrollo integral de la región, actividad organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes.

Además se buscó sensibilizar en territorios la connotación práctica del turismo cultural como estrategia de salvaguardia de expresiones de patrimonio cultural inmaterial en territorio lacustre de La Araucanía, comprendido por las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.

“Los encuentros de buenas prácticas cumplen el objetivo de brindar un espacio de conversación temático en ámbitos de la salvaguardia del patrimonio cultural. Nosotros como Dirección Regional de Araucanía pretendemos la reflexión desde sus protagonistas respecto de las implicancias de la puesta en valor mediante el turismo con el eje de la sustentabilidad como central”, manifestó Diego Cayupán, encargado de Patrimonio del Consejo de la Cultura.

Uno de los  expositores Víctor Durán, quien comenzó su emprendimiento Lafken Experience Turismo Científico Lacustre de Villarrica el 2009, que se ha consolidado en los años 2015 y 2016, señaló estar  muy agradecido, “he aprendido mucho. Fue muy interesante, hay conocimientos  comunes de los emprendedores que hemos pasado por lo mismo”.

Por su parte Rosario Colipi, de la comunidad Manuel Huaiquivil de Quelhue, comuna de Pucón, expresó “yo doy hospedaje con desayuno en cabañas desde hace doce años, y se hacen actividades en la ruka, charlas y juego del palin, se explica todo y se muestra. Han venido de varios países a vivir la experiencia. Fue muy importante este encuentro, porque vinimos a compartir y llevamos varias ideas muy interesantes que me llenan de newen”.

En tanto Mauricio Fonfach, encargado de turismo de la municipalidad de Curarrehue, recalcó “bueno lo más concreto es recoger de los participantes la valoración que han hecho de este taller, quienes están desarrollando diversas experiencias en cuanto a turismo cultural, y desde ese punto de vista la evaluación es muy positiva”.

Finalmente, Soledad Oviedo, gestora destino Araucanía Lacustre, foco destino de la subsecretaría de Corfo, reflexionó “los objetivos de este encuentro eran poder visibilizar las buenas prácticas del patrimonio cultural y la actividad turística, poniendo en valor ese tipo de prácticas, conocer otras experiencias y favorecer el intercambio de estas en el territorio. Es importante trabajar con el Consejo de la Cultura, sobre todo en lo que tiene que ver con el desarrollo económico local en las comunidades”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

13 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

13 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

13 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

13 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

14 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

14 horas hace