Categorías: Turismo

Agentes del turismo cultural de la zona lacustre se reunieron en Curarrehue

Con esta iniciativa se buscó sensibilizar en territorios la connotación práctica del turismo cultural como estrategia de salvaguardia de expresiones de patrimonio cultural inmaterial en territorio lacustre de La Araucanía, comprendido por las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.

La Aldea Cultural de Curarrehue  fue el espacio que albergó a emprendedores turísticos de las comunas de la zona lacustre de La Araucanía, en el Encuentro de Buenas Prácticas en Turismo Cultural Sustentable, con el propósito de fortalecer el trabajo respecto a iniciativas culturales que incorporan valores y prácticas patrimoniales al turismo sustentable, aportando con esto al desarrollo integral de la región, actividad organizada por el Consejo de la Cultura y las Artes.

Además se buscó sensibilizar en territorios la connotación práctica del turismo cultural como estrategia de salvaguardia de expresiones de patrimonio cultural inmaterial en territorio lacustre de La Araucanía, comprendido por las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue.

“Los encuentros de buenas prácticas cumplen el objetivo de brindar un espacio de conversación temático en ámbitos de la salvaguardia del patrimonio cultural. Nosotros como Dirección Regional de Araucanía pretendemos la reflexión desde sus protagonistas respecto de las implicancias de la puesta en valor mediante el turismo con el eje de la sustentabilidad como central”, manifestó Diego Cayupán, encargado de Patrimonio del Consejo de la Cultura.

Uno de los  expositores Víctor Durán, quien comenzó su emprendimiento Lafken Experience Turismo Científico Lacustre de Villarrica el 2009, que se ha consolidado en los años 2015 y 2016, señaló estar  muy agradecido, “he aprendido mucho. Fue muy interesante, hay conocimientos  comunes de los emprendedores que hemos pasado por lo mismo”.

Por su parte Rosario Colipi, de la comunidad Manuel Huaiquivil de Quelhue, comuna de Pucón, expresó “yo doy hospedaje con desayuno en cabañas desde hace doce años, y se hacen actividades en la ruka, charlas y juego del palin, se explica todo y se muestra. Han venido de varios países a vivir la experiencia. Fue muy importante este encuentro, porque vinimos a compartir y llevamos varias ideas muy interesantes que me llenan de newen”.

En tanto Mauricio Fonfach, encargado de turismo de la municipalidad de Curarrehue, recalcó “bueno lo más concreto es recoger de los participantes la valoración que han hecho de este taller, quienes están desarrollando diversas experiencias en cuanto a turismo cultural, y desde ese punto de vista la evaluación es muy positiva”.

Finalmente, Soledad Oviedo, gestora destino Araucanía Lacustre, foco destino de la subsecretaría de Corfo, reflexionó “los objetivos de este encuentro eran poder visibilizar las buenas prácticas del patrimonio cultural y la actividad turística, poniendo en valor ese tipo de prácticas, conocer otras experiencias y favorecer el intercambio de estas en el territorio. Es importante trabajar con el Consejo de la Cultura, sobre todo en lo que tiene que ver con el desarrollo económico local en las comunidades”.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

2 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

4 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

4 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

5 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

5 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

7 horas hace