Categorías: Turismo

Pucón celebra el Día Mundial del Turismo con miras a ser destino inclusivo

Entre los avances, el municipio por medio de la Secretaría de Planificación Comunal se encentra trabajando en el proyecto de la playa inclusiva.

Ante más de 200 personas se llevó a cabo en Pucón el primer Seminario de Turismo Inclusivo, en el marco del Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema: promover y profundizar en la sensibilización del turismo accesible, con la creación de entornos que tengan en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad.

Bajo la organización del municipio local a través de la Coordinación de Turismo y la colaboración del Servicio de la Discapacidad (Senadis) y el Programa Foco Destino de la Subsecretaría de Turismo, se dio inicio a uno de los encuentros más relevantes a nivel comunal y regional, con el objeto de recalcar el acceso universal de los lugares turísticos de Chile y, en especial, de Pucón.

“Partimos con la primera etapa de crear conciencia en los empresarios turísticos. En realidad ellos son los primeros que debieran dar la base para tener inclusividad en los servicios turísticos que ofrece la comuna”, señaló Carolina Ruiz, coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Pucón.

Fueron cuatro los expositores que hablaron de inclusión social de personas en situación de discapacidad, turismo inclusivo, accesibilidad universal y experiencia de oferta turística con inclusión, a cargo de la directora de Senadis Araucanía Daniela Guerrero, el docente Víctor Vera, el encargado de Sustentabilidad del Centro de Fortalecimiento Integral de Capacidades Locales de la U. Católica de Temuco Fernando Meza y los dueños de la agencia de turismo Sur Explora Rocío Correa y Erick Miranda.

“La directora del Senadis le encantó el seminario y nos indicó que hiciéramos talleres con los operadores y empresarios turísticos, pero con grupos más cerrados. Y que éstos sean apoyados por una arquitecta especialista en tema de inclusividad universal. Quizá ella podría referirse más a casos puntuales de la gente, brindar soluciones y a bajo costo, pero que pudieran ser un gran avance en la inclusividad”, detalla Ruiz.

Destino inclusivo

Pucón, aparte de ser el centro del sur de Chile, también quiere posicionarse como destino turístico inclusivo. Desde el año 2015 el municipio local ha trabajado en el radio urbano de la ciudad a través del mejoramiento de sus calles y veredas, llegando casi al 90 por ciento con acceso universal.

Asimismo, hace un mes se aprobó el financiamiento para la construcción de un ascensor en el edificio consistorial, con el objeto de mejorar el acceso a los servicios públicos.

“Las tareas de avance no sólo vienen en el ámbito turístico y por parte de los empresarios, sino también de la municipalidad por medio de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac), quienes están diseñando el proyecto de la playa inclusiva para poder presentarlo al Gobierno Regional y así acceder a los fondos”, destacó Carolina Ruiz, coordinadora de Turismo.

La próxima semana, varios empresarios del área de turismo realizarán actividades deportivas con personas con capacidades diferentes, desde rafting, parapente, entre otras; con la finalidad de brindar integración.

“No olvidar que en Pucón tenemos una sede con todo lo necesario para ellos puedan reunirse. Y, además, tenemos nuestra plaza parque, que tiene el sello de inclusividad; ello también suma a la oferta turística que entregamos al habitante y visitante”, sostuvo Ruiz.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

13 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

53 minutos hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

54 minutos hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

1 hora hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

1 hora hace