Categorías: Comunas

Realizan reunión con empresas turísticas de Pucón para postular a un Acuerdo de Producción Limpia

Se busca la utilización eficiente de las materias primas, la disminución de las emisiones y reducción de riesgo para la salud humana.

A partir del trabajo público-privado de los actores del quehacer turístico local, el miércoles 18 de mayo se llevó a cabo una reunión en la Municipalidad de Pucón con las empresas turística de la comuna, con la finalidad de que éstas puedan postular a un Acuerdo de Producción Limpia (APL), en el marco del plan de trabajo de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT).

El acuerdo, de carácter voluntario, tiene como objetivo aplicar la producción limpia a través de metas y acciones específicas dentro de una organización, según cuenta el  secretario del Consejo de Producción Limpia (CPL) Araucanía, Luis Muñoz. “El APL es celebrado entre una asociación empresarial representativa y los organismos públicos competentes en materias ambientales, sanitarias, de higiene y seguridad laboral, eficiencia energética e hídrica y de fomento productivo”.

Las acciones permiten incrementar la eficiencia y productividad de una empresa y, al mismo tiempo, cuidar el medioambiente. Por ejemplo, si una fábrica es capaz de utilizar menos agua en la elaboración de sus productos, no sólo estará bajando los costos sino también estará cuidando un elemento que cada día es más escaso.

“Esto se logra mediante la utilización eficiente de las materias primas, la disminución de las emisiones y reducción de riesgo para la salud humana”, destaca Muñoz.

Destinos sustentables

Para el territorio lacustre es importante este tipo de instrumento de planificación y fomento de la actividad turística, “porque se condice plenamente con el plan de trabajo de la ZOIT declaratoria, que aborda diferentes ámbitos del territorio lacustre; como es la sustentabilidad de los destinos”, señala Carolina Ruiz,  coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Pucón.

Asimismo, destaca que “los empresarios de nuestra comuna han respondido favorablemente y con mucho interés para participar en esta convocatoria para ser parte del Acuerdo de Producción Limpia (APL), ya que existe una clara visión de cómo queremos seguir construyendo nuestro destino a futuro”.

El programa tiene una duración de dos años, en los cuales reciben acompañamiento y asesoría técnica para la implementación de acciones que ayuden a mejorar la gestión de producción limpia.

Editor

Entradas recientes

Autoridad Marítima emite aviso por fuertes vientos en la zona lacustre de La Araucanía

La Capitanía de Puerto Lago Villarrica advirtió que se registrarán vientos de hasta 27 nudos…

7 horas hace

Dichos de Huenchumilla sobre anticomunismo se enfrentan ahora a Organización Demócrata Cristiana internacional

El senador por La Araucanía y presidente de la Democracia Cristiana defendió el respaldo a…

16 horas hace

UDI ratifica a Henry Leal como candidato al Senado: “La Araucanía merece senadores presentes y comprometidos”

El actual diputado por el distrito 23 aseguró que, en su desafío senatorial, continuará representando…

18 horas hace

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

1 día hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

2 días hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

2 días hace