Categorías: Comunas

Realizan reunión con empresas turísticas de Pucón para postular a un Acuerdo de Producción Limpia

Se busca la utilización eficiente de las materias primas, la disminución de las emisiones y reducción de riesgo para la salud humana.

A partir del trabajo público-privado de los actores del quehacer turístico local, el miércoles 18 de mayo se llevó a cabo una reunión en la Municipalidad de Pucón con las empresas turística de la comuna, con la finalidad de que éstas puedan postular a un Acuerdo de Producción Limpia (APL), en el marco del plan de trabajo de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT).

El acuerdo, de carácter voluntario, tiene como objetivo aplicar la producción limpia a través de metas y acciones específicas dentro de una organización, según cuenta el  secretario del Consejo de Producción Limpia (CPL) Araucanía, Luis Muñoz. “El APL es celebrado entre una asociación empresarial representativa y los organismos públicos competentes en materias ambientales, sanitarias, de higiene y seguridad laboral, eficiencia energética e hídrica y de fomento productivo”.

Las acciones permiten incrementar la eficiencia y productividad de una empresa y, al mismo tiempo, cuidar el medioambiente. Por ejemplo, si una fábrica es capaz de utilizar menos agua en la elaboración de sus productos, no sólo estará bajando los costos sino también estará cuidando un elemento que cada día es más escaso.

“Esto se logra mediante la utilización eficiente de las materias primas, la disminución de las emisiones y reducción de riesgo para la salud humana”, destaca Muñoz.

Destinos sustentables

Para el territorio lacustre es importante este tipo de instrumento de planificación y fomento de la actividad turística, “porque se condice plenamente con el plan de trabajo de la ZOIT declaratoria, que aborda diferentes ámbitos del territorio lacustre; como es la sustentabilidad de los destinos”, señala Carolina Ruiz,  coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Pucón.

Asimismo, destaca que “los empresarios de nuestra comuna han respondido favorablemente y con mucho interés para participar en esta convocatoria para ser parte del Acuerdo de Producción Limpia (APL), ya que existe una clara visión de cómo queremos seguir construyendo nuestro destino a futuro”.

El programa tiene una duración de dos años, en los cuales reciben acompañamiento y asesoría técnica para la implementación de acciones que ayuden a mejorar la gestión de producción limpia.

Editor

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

6 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

7 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

7 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

7 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

7 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

7 horas hace