Categorías: Comunas

Realizan reunión con empresas turísticas de Pucón para postular a un Acuerdo de Producción Limpia

Se busca la utilización eficiente de las materias primas, la disminución de las emisiones y reducción de riesgo para la salud humana.

A partir del trabajo público-privado de los actores del quehacer turístico local, el miércoles 18 de mayo se llevó a cabo una reunión en la Municipalidad de Pucón con las empresas turística de la comuna, con la finalidad de que éstas puedan postular a un Acuerdo de Producción Limpia (APL), en el marco del plan de trabajo de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT).

El acuerdo, de carácter voluntario, tiene como objetivo aplicar la producción limpia a través de metas y acciones específicas dentro de una organización, según cuenta el  secretario del Consejo de Producción Limpia (CPL) Araucanía, Luis Muñoz. “El APL es celebrado entre una asociación empresarial representativa y los organismos públicos competentes en materias ambientales, sanitarias, de higiene y seguridad laboral, eficiencia energética e hídrica y de fomento productivo”.

Las acciones permiten incrementar la eficiencia y productividad de una empresa y, al mismo tiempo, cuidar el medioambiente. Por ejemplo, si una fábrica es capaz de utilizar menos agua en la elaboración de sus productos, no sólo estará bajando los costos sino también estará cuidando un elemento que cada día es más escaso.

“Esto se logra mediante la utilización eficiente de las materias primas, la disminución de las emisiones y reducción de riesgo para la salud humana”, destaca Muñoz.

Destinos sustentables

Para el territorio lacustre es importante este tipo de instrumento de planificación y fomento de la actividad turística, “porque se condice plenamente con el plan de trabajo de la ZOIT declaratoria, que aborda diferentes ámbitos del territorio lacustre; como es la sustentabilidad de los destinos”, señala Carolina Ruiz,  coordinadora de Turismo de la Municipalidad de Pucón.

Asimismo, destaca que “los empresarios de nuestra comuna han respondido favorablemente y con mucho interés para participar en esta convocatoria para ser parte del Acuerdo de Producción Limpia (APL), ya que existe una clara visión de cómo queremos seguir construyendo nuestro destino a futuro”.

El programa tiene una duración de dos años, en los cuales reciben acompañamiento y asesoría técnica para la implementación de acciones que ayuden a mejorar la gestión de producción limpia.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace