Categorías: Actualidad

Reunión Comisión Evaluadora del Convenio MOP-GORE

Una revisión de los proyectos que están incluidos en el convenio suscrito entre el Gobierno Regional de La Araucanía y el Ministerio de Obras Públicas, realizaron los integrantes de la Comisión Evaluadora del Convenio MOP-GORE, integrada por representantes del Gobierno Regional, los consejeros regionales que participan de la Comisión, y el MOP.

En la reunión de trabajo estaban presentes en representación del Intendente Andrés Jouannet, Juan Paulo Garrido, los Cores Henry Leal e Hilario Huirilef, el seremi MOP Emilio Roa, el Director de Vialidad Araucanía Manuel Robles Jiménez, junto a los jefes de Proyectos Gabriel Castañeda y Planificación Marcelo Muñoz, Luis Bavestrello de la división de inversiones del GORE, y Jared San Martín, funcionario del GORE.

El objetivo de la cita fue la ratificación de las actas de compromiso que permitirá financiar consultorías de caminos básicos y caminos en comunidades indígenas.

En la reunión de avaluación del Convenio el director Manuel Robles expuso ante los presentes los caminos que cuentan con diseño listo, que fue el compromiso asumido por la institución y en el que trabajaron los profesionales del Departamento de Proyectos de la Dirección de Vialidad. En la intervención Robles Jiménez detalló el estado de avance de otras iniciativas, y que responden a una priorización que se hizo en reuniones anteriores, así se resolvieron detalles operacionales del acuerdo y se definieron obras para su ejecución durante el 2017.

Manuel Robles en la oportunidad expresó que Vialidad Araucanía ha cumplido sus compromisos, tanto con la inversión como en la elaboración de los diseños. Es así como pronto se licitarán 2 Consultoría de Diseños de Caminos Básicos Intermedios, 1 para Cautín por 190 km y 1 para Malleco de 134,8 km con recursos del GORE. “Gestionamos más recursos, vamos a aumentar la cartera de proyectos, y trabajaremos por contar a diciembre del 2017 con diseños terminados”, precisó el director de Vialidad.

El director de Vialidad expresó “este año vamos a licitar Tranapuente Limite Regional, Los Sauces Lumaco por Las Rozas, que forman parte del convenio con cargo a la dirección de vialidad, una inversión superior a los 20 mil millones en los 2 proyectos”.

Finalmente, la Comisión Evaluadora del Convenio MOP-GORE aprobó las diferencias de longitud que se acordaron en el convenio en 3 proyectos de caminos básicos, Chucauco Schleyer de 4,7 km a 7,525 km, Vilcún – Codahue – Vega Redonda de 2 km a 8,9 km, y Cuarta Faja de 17 a 17,35 km. En lo sucesivo se determinó que aquellas modificaciones de longitud que no excedan del 10% se aprobarán directamente por la unidad técnica.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace