Categorías: Actualidad

Seminario sobre Ley de Propiedad Intelectual se realizó en Santo Tomás Temuco

La actividad fue organizada por las carreras del Área de Administración del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional de la casa de estudios, la Corporación de Fomento de la Producción – Corfo – y la Cámara de Comercio Mapuche.

Con un variado panel de expertos, autoridades y representantes del pueblo mapuche, se llevó a cabo el Seminario “Propiedad Intelectual ¿Cultura Mapuche, bien público o bien privado?” donde se analizó la importancia de actualizar los aspectos que cubre esta Ley, en el contexto cultural Mapuche.

Los abogados, Rodrigo Escobar y Hellen Pacheco, junto al senador de la República, Eugenio Tuma, expusieron los temas: “Legislación actual relacionada con los Derechos de Autor”, “Protección de marcas y diseños de productos con identidad cultural Mapuche” y “Nuevo proyecto de Ley sobre Propiedad Intelectual, en el contexto cultural Mapuche”.

En la ocasión el Senador de la República, Eugenio Tuma, quién el pasado mes de junio presentó un proyecto de ley sobre propiedad intelectual, planteó “resulta de vital importancia generar una ley que proteja la denominación de origen de los productos y que entregue garantías a los representantes del pueblo mapuche, que comparten sus conocimientos”.

Por su parte, el director regional de Corfo, Eduardo Vicencio, recalcó: “Nos enfrentamos a un nuevo escenario, donde la cultura mapuche se está abriendo al comercio, pero al mismo tiempo quiere proteger su identidad, por eso las actuales leyes dejan un espacio en blanco que debe ser revisado, donde tenemos que avanzar hacia un nuevo modelo que ponga en valor los productos y servicios que entregan los representantes de los pueblos originarios y al mismo tiempo los proteja, para así preservar la cultura que buscan transmitir”.

Juan Carlos Barrientos, jefe de carrera del Área de Administración del CFT-IP Santo Tomás Temuco, comentó: “Estamos muy contentos con la convocatoria que hemos tenido en este seminario, la cual refleja la importancia que tiene hoy en día el tema de las nuevas leyes de Propiedad Intelectual, sobre todo en el contexto de proteger los  productos de la cultura Mapuche tales como la artesanía, esculturas, gastronomía y diversas manifestaciones culturales de la identidad”.

Editor

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

21 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

30 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

42 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

3 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

3 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace