Categorías: Actualidad

Seminario sobre Ley de Propiedad Intelectual se realizó en Santo Tomás Temuco

La actividad fue organizada por las carreras del Área de Administración del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional de la casa de estudios, la Corporación de Fomento de la Producción – Corfo – y la Cámara de Comercio Mapuche.

Con un variado panel de expertos, autoridades y representantes del pueblo mapuche, se llevó a cabo el Seminario “Propiedad Intelectual ¿Cultura Mapuche, bien público o bien privado?” donde se analizó la importancia de actualizar los aspectos que cubre esta Ley, en el contexto cultural Mapuche.

Los abogados, Rodrigo Escobar y Hellen Pacheco, junto al senador de la República, Eugenio Tuma, expusieron los temas: “Legislación actual relacionada con los Derechos de Autor”, “Protección de marcas y diseños de productos con identidad cultural Mapuche” y “Nuevo proyecto de Ley sobre Propiedad Intelectual, en el contexto cultural Mapuche”.

En la ocasión el Senador de la República, Eugenio Tuma, quién el pasado mes de junio presentó un proyecto de ley sobre propiedad intelectual, planteó “resulta de vital importancia generar una ley que proteja la denominación de origen de los productos y que entregue garantías a los representantes del pueblo mapuche, que comparten sus conocimientos”.

Por su parte, el director regional de Corfo, Eduardo Vicencio, recalcó: “Nos enfrentamos a un nuevo escenario, donde la cultura mapuche se está abriendo al comercio, pero al mismo tiempo quiere proteger su identidad, por eso las actuales leyes dejan un espacio en blanco que debe ser revisado, donde tenemos que avanzar hacia un nuevo modelo que ponga en valor los productos y servicios que entregan los representantes de los pueblos originarios y al mismo tiempo los proteja, para así preservar la cultura que buscan transmitir”.

Juan Carlos Barrientos, jefe de carrera del Área de Administración del CFT-IP Santo Tomás Temuco, comentó: “Estamos muy contentos con la convocatoria que hemos tenido en este seminario, la cual refleja la importancia que tiene hoy en día el tema de las nuevas leyes de Propiedad Intelectual, sobre todo en el contexto de proteger los  productos de la cultura Mapuche tales como la artesanía, esculturas, gastronomía y diversas manifestaciones culturales de la identidad”.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

15 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

15 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

15 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

16 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

16 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

16 horas hace