Categorías: Actualidad

Seminario sobre Ley de Propiedad Intelectual se realizó en Santo Tomás Temuco

La actividad fue organizada por las carreras del Área de Administración del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional de la casa de estudios, la Corporación de Fomento de la Producción – Corfo – y la Cámara de Comercio Mapuche.

Con un variado panel de expertos, autoridades y representantes del pueblo mapuche, se llevó a cabo el Seminario “Propiedad Intelectual ¿Cultura Mapuche, bien público o bien privado?” donde se analizó la importancia de actualizar los aspectos que cubre esta Ley, en el contexto cultural Mapuche.

Los abogados, Rodrigo Escobar y Hellen Pacheco, junto al senador de la República, Eugenio Tuma, expusieron los temas: “Legislación actual relacionada con los Derechos de Autor”, “Protección de marcas y diseños de productos con identidad cultural Mapuche” y “Nuevo proyecto de Ley sobre Propiedad Intelectual, en el contexto cultural Mapuche”.

En la ocasión el Senador de la República, Eugenio Tuma, quién el pasado mes de junio presentó un proyecto de ley sobre propiedad intelectual, planteó “resulta de vital importancia generar una ley que proteja la denominación de origen de los productos y que entregue garantías a los representantes del pueblo mapuche, que comparten sus conocimientos”.

Por su parte, el director regional de Corfo, Eduardo Vicencio, recalcó: “Nos enfrentamos a un nuevo escenario, donde la cultura mapuche se está abriendo al comercio, pero al mismo tiempo quiere proteger su identidad, por eso las actuales leyes dejan un espacio en blanco que debe ser revisado, donde tenemos que avanzar hacia un nuevo modelo que ponga en valor los productos y servicios que entregan los representantes de los pueblos originarios y al mismo tiempo los proteja, para así preservar la cultura que buscan transmitir”.

Juan Carlos Barrientos, jefe de carrera del Área de Administración del CFT-IP Santo Tomás Temuco, comentó: “Estamos muy contentos con la convocatoria que hemos tenido en este seminario, la cual refleja la importancia que tiene hoy en día el tema de las nuevas leyes de Propiedad Intelectual, sobre todo en el contexto de proteger los  productos de la cultura Mapuche tales como la artesanía, esculturas, gastronomía y diversas manifestaciones culturales de la identidad”.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

11 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

17 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

17 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

17 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

17 horas hace