Categorías: Política y Economía

Senador Espina califica como “falta de compromiso” con La Araucanía, que el Gobierno no designe al nuevo intendente regional

El parlamentario apuntó a que “la región más pobre de Chile está acéfala”.

En el marco de la ceremonia efectuada en Temuco, donde se entregaron un conjunto de vehículos policiales para las Prefecturas de Malleco, Cautín y Villarrica, en la Región de La Araucanía, el Senador Alberto Espina destacó estas nuevas adquisiciones para Carabineros, pero también criticó al Gobierno por la ausencia de autoridad en la región, especialmente por la falta de intendente durante las últimas semanas.

Al respecto, Espina expresó que “lo que está sucediendo en la región con el intendente es vergonzoso. No creo que exista, ni recuerdo, que haya transcurrido tanto tiempo en que la región -que tiene más del doble de pobreza que el promedio del país y un conflicto rural que desangra a la región- simplemente no tenga intendente”.

“Es una demostración de falta de respeto, de compromiso con La Araucanía y derechamente es inaceptable de parte de la Presidenta y del Gobierno. Esto causa un daño enorme por la cantidad de días que se pierden, y a esto debemos sumar que es la región con el nivel más bajo en ejecución presupuestaria”.

DELINCUENCIA

Con la presencia del General Subdirector de Carabineros, Marcos Tello, la Plaza Aníbal Pinto, en el frontis de la Municipalidad de Temuco, fue el escenario donde la institución policial entregó una serie de vehículos que tendrán por objeto aumentar el patrullaje en zonas urbanas y rurales de la región.

“Es un tremendo aporte para revertir el alto nivel de impunidad que existe en la Región de La Araucanía y en todo el país, donde de cada diez robos ocho se archivan sin resultados”.

El parlamentario, quien integra la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana en la Cámara Alta, indicó que “a esto se suma la creación en nuestra región de la Unidad de Análisis Delictual por parte de la Fiscalía, de acuerdo a la nueva ley de fortalecimiento, que ya está operando, y que debiera junto a la Unidad de Focos que tiene Carabineros, transformarse en las dos herramientas claves para disminuir los delitos que están desbordados en el país”.

Finalmente, el Senador Espina puntualizó que “estos vehículos van a ser útiles en la medida que vayan bien acompañados de un plan de estrategia de investigación que permita no solo patrullar, sino que identificar, ubicar a los responsables de los delitos y condenarlos”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace