La normativa consiste en un reajuste extraordinario de un 10% al monto de la Pensión Básica Solidaria de Vejez y de Invalidez, pasando de $93.543 a $102.897, y propone recalcular y aumentar los beneficios del Aporte Previsional Solidario.
El pasado 16 de noviembre, el senador por La Araucanía Jaime Quintana despachó como presidente del Senado el proyecto de ley que incrementa la pensión básica solidaria, una importante iniciativa que fue finalmente promulgada este lunes por la Presidenta Bachelet y que beneficiara a cerca de 1 millón 400 mil pensionados.
La normativa consiste en un reajuste extraordinario de un 10% al monto de la Pensión Básica Solidaria de Vejez y de Invalidez, pasando de $93.543 a $102.897, y propone recalcular y aumentar los beneficios del Aporte Previsional Solidario, un beneficio que les permite complementar sus pensiones más bajas.
El aumento comenzará a regir desde enero del 2017, donde las pensiones serán objeto de un reajuste anualizado que se aplica en virtud de la ley 20.255 que es el general para todos los beneficiarios del Pilar Solidario.
“Esta ley es un avance relevante en el camino que se inició para reformar el sistema de pensiones, un sistema que fracasó y que mantiene a nuestros adultos mayores endeudados y con una calidad de vida precaria. Este sin duda es un paso para ponernos al día, insuficiente quizás, pero que nos encamina a entregar de una vez por todas pensiones justas y dignas”, comentó el senador.
SE REQUIERE REFORMAR EL SISTEMA DE PENSIONES
“Esta no es la solución de fondo del problema”, agregó el parlamentario añadiendo que “para eso estamos trabajando en una reforma al sistema de pensiones, basándonos en la propuesta B de la comisión Bravo donde se establezca un sistema verdaderamente mixto con un pilar contributivo solidario”.
En esa línea, Quintana aseguró que “el gobierno ha convocado a un acuerdo de todos los sectores para realizar reformas, la que debe considerar la voz ciudadana, donde todos los actores estén representados, sobre todos quienes pusieron el tema en la palestra: la ciudadanía”
De hecho, respecto al debate de fondo, el senador PPD sostuvo que es imperante “generar un modelo distinto de pensiones que se aleje de la mirada de la pura capitalización individual para avanzar a una contribución de tipo solidario”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…