Categorías: Política y Economía

Senador Quintana valora respaldo de Ricardo Lagos a propuesta de escaños reservados

El parlamentario destacó que el ex presidente afirmara que «estamos en condiciones de tener parlamentarios mapuche elegidos con un sistema particular».

“Estamos en condiciones de tener parlamentario mapuche elegidos con un sistema particular”. Esas fueron las palabras con las que el ex presidente Ricardo Lagos respaldó una de las iniciativas más sentidas por la región de La Araucanía y que el senador Jaime Quintana ha impulsado con fuerza como vicepresidente del Senado: escaños reservados para los pueblos originarios.

“Chile no será desarrollado mientras no haya verdadera paz social en la región de La Araucanía. Seguiremos impulsando desde el Congreso la propuesta de escaños reservados y valoro mucho que Ricardo Lagos señale la necesidad de avanzar en esa dirección”, manifestó Quintana, quien está trabajando para abrir nuevos espacios de diálogo y apoyar así la demanda legítima de participación política real de las comunidades indígenas en el Congreso y otros órganos electivos a nivel regional y comunal.

Y es que a juicio del parlamentario, “Lagos fue quien comenzó con esta propuesta a través de la Comisión de Verdad y Nuevo Trato que se generó durante su gobierno”, dando un gran paso al tomar posición y elaborar una propuesta de representación parlamentaria indígena con escaños protegidos para elección de sus senadores y diputados y que de paso comprometió a dos ex presidentes más, Patricio Aylwin que lideró la comisión y la actual mandataria Michelle Bachelet, que recibió el informe en su primer mandato.

En su visita a la región, el ex mandatario también comentó que problema de La Araucanía es político y que uno de los inconvenientes es que el pueblo mapuche no tiene vocerías legitimadas por todos. Para el senador PPD, “ una parte fundamental de la solución del problema político, pasa por que el pueblo Mapuche tenga representación en el Congreso Nacional”.

Asimismo, Quintana insistió en que “urge contar con un parlamento más democrático, pluralista e inclusivo”, donde los pueblos originarios “tengan de una vez por todas representación, porque es lo que corresponde”.

SOLO UNA CANDIDATA MAPUCHE

Cabe destacar, que actualmente solo una mujer mapuche compite por un sillón alcaldicio. Se trata de Valeria Rain (PS) en Collipulli, quien junto a otros 13 candidatos mapuches representan tan solo el 12,9% de los 107 postulantes a alcaldes, según el estudio “Candidatos Mapuche en Elecciones Municipales 2016” que realizó la Corporación Enama.

De hecho, en opinión del abogado Richard Cailaf, secretario de Enama, aunque la participación mapuche ha aumentado, “esto no garantiza la representación indígena, ya que estamos hablando de candidatos que van dentro de una tienda política y lo que queremos en forma urgente es generar una ley de cuotas, tanto a nivel municipal, cores y parlamentarios”.

Para Quintana, “hay bastante consenso para avanzar en una ley de representación política de los pueblos originarios y estamos haciendo un esfuerzo multilateral para avanzar en tener un proyecto de ley con el mayor apoyo posible y que ojalá comience a discutir en este Congreso sobre la modalidad de escaños reservados”.

Es más, uno de los compromisos del parlamentario, es que “mientras eso no ocurra, mi compromiso personal es que no apoyaré a ningún candidato que compita con alcaldes mapuche actualmente en ejercicio, como forma de aportar a la participación de los pueblos originarios en la política regional y nacional. Necesitamos más hechos concretos y menos diagnósticos de buenas intenciones”.

Editor

Entradas recientes

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

5 minutos hace

Adultos mayores participaron en el II Encuentro Recreativo “Salud en Marcha” organizado por la carrera de Preparador Físico del CFT Santo Tomás Temuco

Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…

1 hora hace

Sernapesca y Carabineros incautan 936 kilos de carne de piure en Ruta 5 Sur a la altura de Quepe

Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…

1 hora hace

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

1 hora hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

2 horas hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

2 horas hace