Categorías: Política y Economía

Senador Quintana valora respaldo de Ricardo Lagos a propuesta de escaños reservados

El parlamentario destacó que el ex presidente afirmara que «estamos en condiciones de tener parlamentarios mapuche elegidos con un sistema particular».

“Estamos en condiciones de tener parlamentario mapuche elegidos con un sistema particular”. Esas fueron las palabras con las que el ex presidente Ricardo Lagos respaldó una de las iniciativas más sentidas por la región de La Araucanía y que el senador Jaime Quintana ha impulsado con fuerza como vicepresidente del Senado: escaños reservados para los pueblos originarios.

“Chile no será desarrollado mientras no haya verdadera paz social en la región de La Araucanía. Seguiremos impulsando desde el Congreso la propuesta de escaños reservados y valoro mucho que Ricardo Lagos señale la necesidad de avanzar en esa dirección”, manifestó Quintana, quien está trabajando para abrir nuevos espacios de diálogo y apoyar así la demanda legítima de participación política real de las comunidades indígenas en el Congreso y otros órganos electivos a nivel regional y comunal.

Y es que a juicio del parlamentario, “Lagos fue quien comenzó con esta propuesta a través de la Comisión de Verdad y Nuevo Trato que se generó durante su gobierno”, dando un gran paso al tomar posición y elaborar una propuesta de representación parlamentaria indígena con escaños protegidos para elección de sus senadores y diputados y que de paso comprometió a dos ex presidentes más, Patricio Aylwin que lideró la comisión y la actual mandataria Michelle Bachelet, que recibió el informe en su primer mandato.

En su visita a la región, el ex mandatario también comentó que problema de La Araucanía es político y que uno de los inconvenientes es que el pueblo mapuche no tiene vocerías legitimadas por todos. Para el senador PPD, “ una parte fundamental de la solución del problema político, pasa por que el pueblo Mapuche tenga representación en el Congreso Nacional”.

Asimismo, Quintana insistió en que “urge contar con un parlamento más democrático, pluralista e inclusivo”, donde los pueblos originarios “tengan de una vez por todas representación, porque es lo que corresponde”.

SOLO UNA CANDIDATA MAPUCHE

Cabe destacar, que actualmente solo una mujer mapuche compite por un sillón alcaldicio. Se trata de Valeria Rain (PS) en Collipulli, quien junto a otros 13 candidatos mapuches representan tan solo el 12,9% de los 107 postulantes a alcaldes, según el estudio “Candidatos Mapuche en Elecciones Municipales 2016” que realizó la Corporación Enama.

De hecho, en opinión del abogado Richard Cailaf, secretario de Enama, aunque la participación mapuche ha aumentado, “esto no garantiza la representación indígena, ya que estamos hablando de candidatos que van dentro de una tienda política y lo que queremos en forma urgente es generar una ley de cuotas, tanto a nivel municipal, cores y parlamentarios”.

Para Quintana, “hay bastante consenso para avanzar en una ley de representación política de los pueblos originarios y estamos haciendo un esfuerzo multilateral para avanzar en tener un proyecto de ley con el mayor apoyo posible y que ojalá comience a discutir en este Congreso sobre la modalidad de escaños reservados”.

Es más, uno de los compromisos del parlamentario, es que “mientras eso no ocurra, mi compromiso personal es que no apoyaré a ningún candidato que compita con alcaldes mapuche actualmente en ejercicio, como forma de aportar a la participación de los pueblos originarios en la política regional y nacional. Necesitamos más hechos concretos y menos diagnósticos de buenas intenciones”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace