Categorías: Política y Economía

Senador (RN) Espina: “No puede ser que se utilice a SII para sacar una ventaja política”

El precandidato presidencial también aseguró que en su colectividad, si un militante es formalizado, se le suspende la militancia. Dichas declaraciones las efectuó tras participar en el Consejo Directivo de Chile Vamos.

El senador (RN) Alberto Espina aclaró que el Servicio de Impuestos Internos ha sido permanentemente tironeado de un lado a otro. Advirtió también que el organismo cumple su tarea profesionalmente y determina caso a caso, cuándo corresponde querellarse.

Esto, luego de conocerse que el SII anunció que se querellará en contra de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, por delitos tributarios al incorporar facturas falsas en la contabilidad de la empresa Caval.

“Hay que dejar que el organismo haga su trabajo. No puede ser que sea una especia de botín que lo utiliza un sector u otro para intentar sacar una ventaja política. Si ellos consideran que hay mérito para querellarse, lo hacen, y así lo han demostrado. Espero que Impuestos Internos siga con la misma autonomía de siempre”, enfatizó el senador Espina.

En relación a la decisión del Tribunal Supremo de la UDI de no sancionar a su ex presidente Jovino Novoa luego que fuera condenado por el Caso Penta, el parlamentario manifestó que cada partido en esta materia tienen su propia visión.

“En RN tenemos nuestro criterio formado. Lo que hacemos es que si un militante es formalizado, le suspendemos su militancia. Si es condenado, cosa que todavía no ha ocurrido, seguramente recibiría una sanción”, señaló Espina

El senador agregó también que lo estándares de comportamiento ético en la política hoy en día son mucho más altos que en el pasado y “tenemos que ser un ejemplo para no equivocarnos”.

“Hay que dejar que la Fiscalía e Impuestos Internos trabajen. Nosotros mismos debemos ser muy rigurosos cuando se cometen irregularidades, porque esa es la única manera que la gente confíe en las autoridades”, recordó.

Respecto al Consejo Directivo de Chile Vamos, al que asistió el ex Presidente Sebastián Piñera y varios de sus ex ministros, el senador Espina contó que esta instancia tuvo varios méritos. Uno de ellos –dijo- fue que se une la oposición, algo muy importante para recuperar el Gobierno.

El parlamentario añadió que dijo que tienen un diagnóstico claro de un Gobierno mediocre que ha estancado el país y que no ha resuelto ninguno de los problemas que prometió hacer.

“Vamos a construir propuestas que buscan al final del camino darle mayor dignidad a los chilenos. Especial mención hicimos sobre la necesidad de hacer que la política sea un ejemplo de honestidad, probidad, y que por lo tanto las conductas que se aparten de eso, son conductas que deben ser sancionadas. Tenemos que dar un ejemplo en esa materia”, culminó el precandidato presidencial.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace