Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “Entregaremos el reconocimiento a la labor educativa de miles de profesionales en todo el país”

El plan beneficiará a los asistentes de la educación que hayan cumplido o cumplan 60 años de edad en el caso de las mujeres y 65 años en los hombres.

La Sala del Senado aprobó el proyecto del Ejecutivo que otorga al personal asistente de la educación, una bonificación por retiro voluntario, una bonificación adicional por antigüedad y las compatibiliza con los plazos de la ley N° 20.305, que mejora condiciones de retiro de los trabajadores del sector público con bajas tasas de reemplazo de sus pensiones, anunció el senador de La Araucanía, Eugenio Tuma.

Junto con celebrar la iniciativa que mejorará las condiciones de retiro de miles de asistentes de la educación del país y La Araucanía, el legislador PPD, detalló que los beneficiarios de esta iniciativa, son el personal que se desempeñe en establecimientos educacionales administrados directamente por las municipalidades, por corporaciones municipales privadas sin fines de lucro y los regidos por el decreto ley 3.166 de 1980.

“Además, se les entregará dicha bonificación a los profesionales regidos por el código del trabajo que se desempeñen en departamentos de educación municipal, y el personal que cumple funciones relacionadas con la administración del servicio educacional en la entidad administradora de las corporaciones municipales”, agregó Tuma Zedán.

El plan beneficiará a los asistentes de la educación que hayan cumplido o cumplan 60 años de edad en el caso de las mujeres y 65 años en los hombres. También tendrán derecho a la bonificación por retiro voluntario, los asistentes de la educación que al 30 de junio de 2014 hayan cumplido 60 años o más edad en el caso de las mujeres; y 65 años o más si son hombres y se mantengan en sus funciones.

Tuma enfatizó que esta es una gran medida, no sólo para reconocer la gran labor que desempeñan los asistentes de la educación a lo largo del país, sino que también es un “beneficio que permitirá a muchos trabajadores y trabajadoras poder retirarse, ya que el actual sistema de AFP sólo permite que se jubilen con un tercio del sueldo que recibían en servicio activo, causando un cordón de pobreza que queremos eliminar”, puntualizó el senador Tuma.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace