Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “Entregaremos el reconocimiento a la labor educativa de miles de profesionales en todo el país”

El plan beneficiará a los asistentes de la educación que hayan cumplido o cumplan 60 años de edad en el caso de las mujeres y 65 años en los hombres.

La Sala del Senado aprobó el proyecto del Ejecutivo que otorga al personal asistente de la educación, una bonificación por retiro voluntario, una bonificación adicional por antigüedad y las compatibiliza con los plazos de la ley N° 20.305, que mejora condiciones de retiro de los trabajadores del sector público con bajas tasas de reemplazo de sus pensiones, anunció el senador de La Araucanía, Eugenio Tuma.

Junto con celebrar la iniciativa que mejorará las condiciones de retiro de miles de asistentes de la educación del país y La Araucanía, el legislador PPD, detalló que los beneficiarios de esta iniciativa, son el personal que se desempeñe en establecimientos educacionales administrados directamente por las municipalidades, por corporaciones municipales privadas sin fines de lucro y los regidos por el decreto ley 3.166 de 1980.

“Además, se les entregará dicha bonificación a los profesionales regidos por el código del trabajo que se desempeñen en departamentos de educación municipal, y el personal que cumple funciones relacionadas con la administración del servicio educacional en la entidad administradora de las corporaciones municipales”, agregó Tuma Zedán.

El plan beneficiará a los asistentes de la educación que hayan cumplido o cumplan 60 años de edad en el caso de las mujeres y 65 años en los hombres. También tendrán derecho a la bonificación por retiro voluntario, los asistentes de la educación que al 30 de junio de 2014 hayan cumplido 60 años o más edad en el caso de las mujeres; y 65 años o más si son hombres y se mantengan en sus funciones.

Tuma enfatizó que esta es una gran medida, no sólo para reconocer la gran labor que desempeñan los asistentes de la educación a lo largo del país, sino que también es un “beneficio que permitirá a muchos trabajadores y trabajadoras poder retirarse, ya que el actual sistema de AFP sólo permite que se jubilen con un tercio del sueldo que recibían en servicio activo, causando un cordón de pobreza que queremos eliminar”, puntualizó el senador Tuma.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace