Según el informe de Riesgo Hidrometeorologíco proporcionados por ONEMI, el mes de mayo se ha considerado como uno de los más secos desde 1961, esta sequia afecta desde las regiones del Maule a Magallanes, debido a la presencia del anticiclón de bloqueo que ha permanecido invariable en el extremo sur de América entre el continente y la península Antártica, impidiendo el paso de sistemas frontales hacia el territorio nacional.
Es por eso que tanto en el área urbana como rural, se trabaja en conjunto con Aguas Araucanía para aumentar la capacidad de almacenamiento de agua potable, así fue como lo señaló el jefe comunal, José Guido Barría: “en el área urbana hemos estado en contacto permanente con Aguas Araucanía, con el gerente regional de Agua Araucanía, y ellos adelantaron trabajos para mejorar el abastecimiento que estaban postergados para el verano, de tal manera que tienen una cantidad importante de personal en esto momentos trabajando día y noche para aumentar la capacidad de almacenamiento del pueblo. Además añadió que las medidas que se están tomando en el pueblo es de cortar el suministro de agua en las noches, para minimizar las perdidas: “en este instante estamos teniendo cortes de agua durante las noches, para evitar las perdidas, porque la gente deja corriendo sus llaves para que no se le congele, entonces tenemos suspensión de suministro en buena parte de la población urbana entre las 11 de la noche y las 6 y media de la mañana.
En cuanto en el área rural se han estado detectando las vertientes que se han secado, los cual no había ocurrido hace más de 55 años: “en los últimos 55 años que no se había producido esta situación. Reportes de que del año 1961 no teníamos una sequía tan aguda como la que tenemos en este instante, estamos haciendo los reportes a ONEMI para aumentar la cobertura que hacen los camiones aljibes que distribuyen agua, esto hemos tratado de sostenerlo desde el área urbana, porque como decíamos también tenemos escases en el pueblo y los camiones aljibes se proveen desde agua del pueblo, por eso hemos tenido que hacer una restricción durante las noches del suministro de agua, para tener capacidad suficiente para llenar los camiones aljibes que salen durante el día a repartir el agua a las zonas rurales.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…