Categorías: Actualidad

Seremi de Transporte hace un llamado a conducir responsablemente este fin de semana

Debido al incremento de siniestros de tránsito en la Araucanía, la Autoridad entrega un mensaje orientado a la protección y autocuidado.

En el marco de la festividad religiosa de la Inmaculada Concepción, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, hace un llamado a la ciudadanía a trasladarse con responsabilidad y respetando las normas del tránsito.

La Autoridad Regional, mencionó que “si bien éste, no es un fin de semana largo, muchas personas harán uso del día viernes para descansar y salir de la ciudad o la Región, por eso el llamado es a viajar siempre respetando las velocidades permitidas en la ruta, nunca conducir si se ha consumido alcohol y utilizar elementos preventivos.

Uso del Cinturón de seguridad:

La Seremi de Transportes complementa la información, al recordar que todos los ocupantes del vehículo tienen la obligatoriedad de usar el cinturón de seguridad, “los menores de 12 años deben viajar en los asientos traseros usando este indispensable sistema de seguridad y además los menores de 4 años se deben trasladar, en sillas de seguridad, de acuerdo a su peso, talla y edad; considerando también, que a partir de marzo de 2017, la Ley de Tránsito obligará a los menores de 8 años inclusive, a viajar en el asiento de atrás en Sistema de Retención Infantil”. La multa por no respetar la norma establecida, es de 1,5 a 3 UTM, es decir, entre $66.000 y $132.000, más la suspensión de licencia de conductor entre 5 y 45 días.

El año 2015, se produjeron 89 siniestros de tránsito en la Festividad de la Inmaculada Concepción, arrojando como resultado 4 personas fallecidas, todas ellas conductores, por eso el llamado de la autoridad es enfático al señalar que “los siniestros de tránsito son totalmente evitables, sólo debemos tener conciencia de que un pequeño error, distracción, conducir a exceso de velocidad o bajos los efectos del alcohol, puede resultar fatal y de esta forma, no sólo dañar a la familia de la víctima, también pueden verse afectado terceros”.

Un pequeño detalle puede evitar un siniestro de tránsito, por eso siempre conduce atento las condiciones del tránsito, usa siempre los pasos habilitados para peatones y si vas a circular en bicicleta usa casco o elementos que otorguen mayor seguridad en los traslados, ya que en caso de un accidente, cualquier usuario de las vías, puede convertirse en víctima.

De esta forma, la Secretaría Regional a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, cumple con el objetivo de la Presidenta de la República, de contribuir a la disminución de la tasa de siniestros de tránsito en la Araucanía.

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

28 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

46 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

54 minutos hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace