Categorías: Comunas

Sernatur y Sence capacitaran a artesanas de la Región

En el marco de los desafíos de diversificación de la oferta y el rescate de la identidad local, la Subdirección de Desarrollo definió capacitar este año a 15 artesanas mujeres bajo un plan formativo en habilidades blandas y gestión del negocio para finalizar con la vinculación (idealmente comercial) de este grupo con empresas turísticas de la región como alojamientos y turoperadores.

El 2015 se firmó un convenio de colaboración entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el SERNATUR, bajo el cual se comenzó a realizar capacitaciones en el marco del Programa “Más Capaz Mujer Emprendedora”, que tiene como objetivo apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan o pretenden desarrollar un emprendimiento económico o que deban trabajar en forma independiente.

Por otro lado, se debe destacar que si bien SERNATUR tiene el rol administrativo de los fondos otorgados por SENCE, nuestro sello está enfocado en agregarle valor a este programa que otras instituciones públicas también están ejecutando, y aprovechar la oportunidad de vincular a estas mujeres a la actividad turística, destacando que su trabajo puede servir para el desarrollo de nuevas y mejores experiencias turísticas sustentables que permitan posicionar a destinos emergentes con sellos territoriales únicos y con identidad local.

Para la identificación de artesanas se ha hecho una asociación con la Fundación Artesanías de Chile, con quienes hemos definido comenzar en marzo con grupos de la zona sur, específicamente de las regiones de La Araucanía específicamente en la localidad de Nueva Imperial, y se beneficiarán a 155 mujeres artesanas en cada curso que se realice, haciendo un total de 75.

Richard Quintana, Director Regional de Sernatur Comento que “Estas instancias reflejan el interés del servicio por avanzar en materia de formación y profesionalización del capital social del turismo, además de apoyar procesos formativos y vincular o posicionar a este segmento de emprendedores y emprendedoras con la oferta turística permanentemente”.

Con esta iniciativa, SERNATUR podrá responder al compromiso de Gobierno por ayudar a las artesanas a desarrollar sus habilidades y proyectar su negocio, teniendo en consideración el contexto turístico que se desarrolla en su localidad y así, abrir nuevas oportunidades de emprendimiento sostenible.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

17 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

17 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

18 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

18 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

18 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

18 horas hace