Categorías: Comunas

Sernatur y Sence capacitaran a artesanas de la Región

En el marco de los desafíos de diversificación de la oferta y el rescate de la identidad local, la Subdirección de Desarrollo definió capacitar este año a 15 artesanas mujeres bajo un plan formativo en habilidades blandas y gestión del negocio para finalizar con la vinculación (idealmente comercial) de este grupo con empresas turísticas de la región como alojamientos y turoperadores.

El 2015 se firmó un convenio de colaboración entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el SERNATUR, bajo el cual se comenzó a realizar capacitaciones en el marco del Programa “Más Capaz Mujer Emprendedora”, que tiene como objetivo apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan o pretenden desarrollar un emprendimiento económico o que deban trabajar en forma independiente.

Por otro lado, se debe destacar que si bien SERNATUR tiene el rol administrativo de los fondos otorgados por SENCE, nuestro sello está enfocado en agregarle valor a este programa que otras instituciones públicas también están ejecutando, y aprovechar la oportunidad de vincular a estas mujeres a la actividad turística, destacando que su trabajo puede servir para el desarrollo de nuevas y mejores experiencias turísticas sustentables que permitan posicionar a destinos emergentes con sellos territoriales únicos y con identidad local.

Para la identificación de artesanas se ha hecho una asociación con la Fundación Artesanías de Chile, con quienes hemos definido comenzar en marzo con grupos de la zona sur, específicamente de las regiones de La Araucanía específicamente en la localidad de Nueva Imperial, y se beneficiarán a 155 mujeres artesanas en cada curso que se realice, haciendo un total de 75.

Richard Quintana, Director Regional de Sernatur Comento que “Estas instancias reflejan el interés del servicio por avanzar en materia de formación y profesionalización del capital social del turismo, además de apoyar procesos formativos y vincular o posicionar a este segmento de emprendedores y emprendedoras con la oferta turística permanentemente”.

Con esta iniciativa, SERNATUR podrá responder al compromiso de Gobierno por ayudar a las artesanas a desarrollar sus habilidades y proyectar su negocio, teniendo en consideración el contexto turístico que se desarrolla en su localidad y así, abrir nuevas oportunidades de emprendimiento sostenible.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

1 hora hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

7 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

7 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

7 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

7 horas hace