Categorías: Actualidad

Siete jóvenes de La Araucanía viajan a Canadá a estudiar inglés

El programa de pasantía escolar Pingüinos sin Fronteras es desarrollo por Corfo. En Chile son 60 jóvenes que durante cinco meses vivirán la experiencia de aprender inglés en establecimientos educacionales del país de América del Norte.
Siete alumnos de la región de La Araucanía ya tienen sus maletas y entusiasmo listos para emprender una experiencia enriquecedora. Este 31 de agosto viajan a Canadá a cursar -durante cinco meses- una pasantía escolar en un colegio público de dicho país, con el fin de que adquieran una formación integral e innovadora y una visión más amplia y completa del mundo antes de ingresar a la educación superior o al mundo laboral.
Esto es parte del programa Pingüinos sin Fronteras que este año tiene a 60 jóvenes seleccionados de todo el país. En la Región son seis mujeres y un hombre que iniciarán este proceso que tiene como objetivo que estudiantes de enseñanza media de colegios municipales y particulares subvencionados aumenten su dominio del idioma inglés, sus competencias interculturales, su capital socio-cultural y, a través de su acción, participen y contribuyan exitosamente en su entorno, impulsando la competitividad por medio de la innovación y el desarrollo social, económico y cultural del país.
El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet manifestó la importancia de entregarles este tipo de herramientas a los estudiantes de la Región. “Siete maravillosos jóvenes viajarán a Canadá, una tierra muy linda con culturas muy diversas, con la influencia inglesa y norteamericana, por tanto ellos van a conocer un país muy rico en desarrollo de temas indígenas, producción de minerales y madera, en esas áreas nos parecemos. Cuando uno viaja, aprende y conoce otras culturas, hay que estar abierto de mente e ir orgullosos de su origen. Ojalá aspiren el día de mañana a seguir viajando, a seguir aprendiendo”, mantuvo el jefe regional.
La idea es que los estudiantes desarrollen una visión más amplia más allá de la realidad local de la Región, para así potenciar al máximo sus capacidades. Esta experiencia les permitirá participar de una formación educacional de alta calidad, adquirir y practicar un buen nivel de inglés, desarrollar la capacidad de formar redes multiculturales y aprender tempranamente a relacionarse y a competir en la economía global; lo que a la larga se traducirá en elevar y potenciar el capital humano de nuestro país.
Así lo explicó el director de Corfo Araucanía, Eduardo Vicencio, quien puntualizó que “se debe resaltar la posibilidad que tienen estos jóvenes de adquirir herramientas únicas tanto formativas como de vida. Más allá de fortalecer el idioma, podrán darle un nuevo sentido a sus aspiraciones, sus metas y sueños y al volver serán un aporte al desarrollo del país. La selección de siete estudiantes da cuenta que en nuestra Región hay talentos, capacidades, destrezas y este caso es una demostración más de aquello”, sostuvo.
El programa de pasantías escolares Pingüinos sin Fronteras ya cuenta con 400 alumnos beneficiados con estas becas que los han llevado a realizar un semestre en colegios de Canadá y Nueva Zelanda. En La Araucanía, este año, los convocados corresponden a estudiantes de tres liceos municipales y cuatro de colegios particulares subvencionados.
El único hombre de La Araucanía que viajará a Canadá es Gabriel Concha, estudiante del colegio Montessori, quien tiene todo listo y dispuesto para iniciar la odisea, luego de toda la conmoción que trajo consigo esta selección. “Cuando me enteré estaba desarrollando un ensayo PSU y un profesor se me acercó y me dijo que estaba seleccionado, contesté todo lo restante al azar porque no daba más de emoción, quería salir a contarles a todos. Mis papás me han apoyado en todo el proceso, ahora ya tengo lista las maletas y todo lo demás para irme el 31, sé que nos extrañaremos, pero es una buena experiencia”, dijo el joven.
Por su parte, Gabriela Mendoza, la única seleccionada que no es de Temuco, explica sus ganas de iniciar el viaje. “Ha sido todo muy emocionante. Estoy nerviosa y ansiosa, esperando que llegue pronto la fecha. No quiero preocuparme por mayores detalles, quiero ir a Canadá y absorber todo lo que pueda. Es una instancia que me motiva mucho, deseo aprender y volver a incentivar a otros a perseguir sus metas”, sostuvo la estudiante del Liceo Jorge Teillier de Lautaro, establecimiento que por primera vez postula a uno de sus alumnos.
Michel Tardones, papá de Michelle, otra de las seleccionadas, explica que al inicio tenían desconfianza del proceso, pero que poco a poco fueron confiando en las capacidades de su hija y del programa. “Estamos confiados en el Señor que todo saldrá bien. Estamos felices que a los 16 años pueda vivir una experiencia como esta, súper enriquecedora, esperamos que llegue de vuelta con todo lo bueno que pueda absorber. Sabemos que nos dará tristeza su partida, pero nos reconfortará el saber que podrá desarrollarse mucho más”, exclamó.
Cabe destacar que la pasantía comprende el pago de los servicios que se prestarán para el desarrollo del programa, incluyendo los costos de los traslados, la emisión de las Visas de los estudiantes participantes y los demás gastos considerados, tales como pasajes, seguros, matrícula, colegiatura, mesadas, pagos a la familia receptora del estudiante en el lugar de destino, comidas y uniformes de colegio, entre otros pormenores.

admin

Entradas recientes

Vive la adrenalina del año: la gran final del Deache Series llega por primera vez a Parque CMPC Junquillar

Este 21, 22 y 23 de noviembre, el bosque, los senderos y la energía única…

18 minutos hace

PDI detiene a joven de 18 años por violación de mujer de 20 en fiesta de cumpleaños en Temuco

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de Temuco detuvo a un sujeto acusado de violar…

25 minutos hace

Festival de Cine Rukapillan inaugura su séptima edición con la exhibición de la película Oro amargo en la plaza de Pucón

El 7º Festival de Cine Rukapillan dará inicio a su programación el miércoles 26 de…

48 minutos hace

Consejero Rodrigo Pacheco acusa al gobernador Saffirio de instalar “una lectura equivocada” sobre los $80 mil millones y denuncia oportunismo político

En una intervención marcada por críticas directas, el representante del órgano colegiado cuestionó al gobernador…

59 minutos hace

Docente de la UST Temuco expone en Brasil sobre avances en neuromodulación

El profesor titular Dr. Norman López Velásquez, académico de la Escuela de Kinesiología de la…

1 hora hace

En Loncoche aplicarán pruebas de humo que detectan conexiones irregulares al alcantarillado

Aguas Araucanía desarrollará este método en un sector de la comuna de Loncoche, entre los…

1 hora hace