Categorías: Comunas

SSAN entregó los terrenos para el inicio de las obras de nuevo hospital de Angol

La ceremonia de entrega de terrenos a la empresa Moller y Pérez Cotapos, fue propicia para que se realizará el primer movimiento de tierras, hecho simbólico que marcó el inicio definitivo de los trabajos de construcción.

Con la presencia de la subsecretaria de Redes Asistenciales, Ana Gisela Alarcón, este viernes Angol y la provincia de Malleco coronaron un día histórico. La firma del acta de entrega de los terrenos a la empresa que construirá el nuevo hospital de Angol, selló de manera definitiva la concreción de mega obra en salud.

Más de $81.200 millones costará la obra que deberá estar construida en un plazo de 3 años y que dotará a la comuna y la provincia de un moderno recinto asistencial que contará con más de 44 mil metros cuadrados.

La ceremonia de entrega de terrenos a la empresa Moller y Pérez Cotapos, encabezada por el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, SSAN, Cristian Mignolet, fue propicia para que se realizará el primer movimiento de tierras, hecho simbólico que marcó el inicio definitivo de los trabajos de construcción.

El acto contó además con la presencia del intendente (s) de La Araucanía, Guillermo Pirce; el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito; el senador Jaime Quintana; los diputados Mario Venegas y Jorge Rathgeb; los concejales de la comuna, miembros de consejos de desarrollo de todos los hospitales de la provincia, comunidades mapuches y vecinos.

ESTAMOS CUMPLIENDO

Con este movimiento de tierras “se está demostrando que estamos cumpliendo, que el esfuerzo ha sido enorme porque cuando hablamos de un plan de gobierno en salud inédito para la salud pública chilena, no solo hablamos de recursos, sino que también de desafíos de gran envergadura y este un logro de la comunidad y del gobierno en su conjunto”, dijo la subsecretaria de Redes Asistenciales.

En esa misma línea el director del SSAN, señaló que “este un plan de inversiones histórico en el país, ya que cada 40 o 50 años se construye este tipo de hospitales. Hoy día estamos reponiendo el hospital de Angol y lo más seguro que dentro de la red asistencial de Malleco vamos a mejorar sustancialmente lo que recibimos el año 2014”.

Consultado respecto de las críticas que surgieron en torno a la materialización de este proyecto, el director del SSAN recalcó que esto es un ejercicio completamente valido, pero en el cual no es necesario detenerse tanto tiempo, “yo creo que hoy día avanzamos gracias a que tenemos un Gobierno que fue capaz de avanzar, de tener los recursos disponibles y la capacidad técnica para hacer este proyecto”, finalizó.

NUEVO Y MODERNO HOSPITAL

El nuevo centro asistencial considerará 163 camas básicas, 20 camas de corta estadía para el servicio de salud mental, 20 camas de pensionado y 31 camas UCI y UTI para adultos, pediátricas y de neonatología, además de 7 pabellones quirúrgicos, 4 de cirugía mayor electiva, 2 de cirugía mayor ambulatoria y 1 pabellón de urgencia, a lo que se suman salas de parto e instalaciones para atender a los pacientes que requieren de hemodiálisis.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace