Tras meses de trabajo estudiantes de Padre Las Casas lanzan interesante exposición artística

Este martes 6 de diciembre a las 17 horas, estudiantes de enseñanza media de la Comuna de Padre las Casas, realizarán el lanzamiento oficial de la exposición denominada “Laboratorio de Arte, Memoria y Territorio”, la cual es el resultado de meses de trabajo, en donde los alumnos realizaron talleres de vídeo, fotografía e instalación sonora. El material se encuentra enmarcado en el proyecto financiado por CNCA a través del Fondo de Fomento al Arte en la Educación, adjudicado por el Centro Cultural de Padre las Casas.

Tras seis meses de trabajo, los estudiantes de enseñanza media, pertenecientes al Liceo Oscar Mosser y al liceo Forestal Pehuén de la Comuna de Padre las Casas, presentarán de forma oficial la exposición artística denominada “Laboratorio de Arte, Memoria y Territorio”, la cual se encuentra enmarcada en el proyecto del mismo nombre, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, adjudicado por el Centro Cultural de Padre las Casas y ejecutado por tres artistas multidisciplinarios pertenecientes a la Araucanía, pero erradicados en la capital metropolitana.

El proyecto, contempló la realización de diversos talleres de vídeo, fotografía e instalación sonora, con la finalidad de desarrollar el lado artístico de los alumnos y a su vez, potenciar la cultura local. Es el resultado de aquellos talleres, lo cual expondrán los estudiantes éste martes 6 de diciembre a las 17 horas, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas.

“Este fue un proyecto experimental, es decir, un proyecto donde un equipo multidisciplinario de artistas, intervino a un grupo de jóvenes, presentándoles una experiencia artística completa. La idea fue, que quienes participaron de ésta iniciativa, tuvieran la experiencia que tiene cualquier artista al momento de construir una obra. Por lo tanto, tuvieron que vivir y realizar un proceso de investigación, de creación, de edición y un proceso de muestra; ésta última, contempla una muestra fotográfica, de micro-realización audiovisual e instalación sonora, trabajos que fueron producidos 100% por los estudiantes”, precisó Gerardo Quezada, redactor e integrante del proyecto.

“Laboratorio de Arte, memoria y territorio: Programa de mediación artística para jóvenes”, pretende equiparar la desigualdad cognitiva y el acceso cultural a bienes simbólicos, pudiendo a través de la experiencia artística indagar de manera crítica y creativa las realidades de los participantes. Alrededor de noventa alumnos de enseñanza media, fueron los beneficiados con ésta iniciativa, en donde aprendieron a investigar, crear, editar y exponer. Fotografía, video arte, escritura creativa y narrativa, poesía, crónica y experimentación sonora, fueron algunos de los tópicos que profundizaron los estudiantes, los cuales tuvieron como eje central, la memoria y el Territorio.

Gerardo Quezada, Cecilia Hormazabal y Marcela Parra, artistas de diversas áreas, se unieron para crear éste proyecto, el cual fue acogido por el Centro Cultural de Padre las Casas, entidad que desde sus inicios, tiene por objetivo, fortalecer, fomentar y potenciar la formación de audiencias, a través del fácil acceso al arte y la cultura.

Los jóvenes que fueron parte de este proceso creativo, no solo tuvieron la posibilidad de interiorizarse en el arte contemporáneo, sino que además tuvieron la oportunidad de vivir una “experiencia artística”, siendo parte de un proceso de producción de una obra. El proyecto contempla además, la creación de un libro catálogo, en donde quedó registrado el proceso de creación de la obra colectiva.

“Estamos muy contentos de que nuestro Centro Cultural lidere éste gran proyecto, ya que sin duda existe una deuda con el quehacer artístico de nuestra región. Nuestra comuna posee una riqueza identitaria única, es por ello que para mí es sumamente importante que se hayan realizado estos talleres en Padre las Casas, ya que tras meses de trabajo, permitieron potenciar la creación artística de los estudiantes y a vez, permitirán con el lanzamiento de su trabajo, que la comunidad valorice nuestras raíces”, aseguró Juan Eduardo Delgado, Presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

Es importante destacar que éste proyecto se adjudicó un monto de más de 11 millones de pesos para su ejecución, a través del fondo Fomento al Arte en la Educación (FAE). La invitación es para éste martes 6 de diciembre a las 17 horas, en dependencias del Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en calle Maquehue #1441. La muestra artística contempla más de 18 vídeos, 90 fotografías y una instalación sonora.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

20 horas hace