Categorías: Actualidad

UST Temuco realizó exitoso seminario sobre abuso sexual

Especialistas de diversas áreas expusieron en el seminario “Abuso sexual desde una mirada interdisciplinar”, el cual convocó cerca de cien asistentes.

Las escuelas de Psicología, Derecho y Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás Temuco,  realizaron el seminario denominado “Abuso sexual desde una mirada interdisciplinaria”, el que tenía como objetivo actualizar los conocimientos de quienes participaron y brindar una mirada más amplia de los organismos del estado, como de las distintas disciplinas de las ciencias sociales.

La actividad que convocó cerca de cien asistentes, contó con la presentación de diferentes especialistas en el área, entre ellos: Silvana Pisani, asistente social de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos del Ministerio Público;  Jessica Mansilla, subcomisario de la Unidad de Delitos Sexuales de la PDI y Francisco Maffioletti, psicólogo Clínico, Legal y Forense.

El director de la escuela de Derecho de la UST, Gabriel Carrillo, se refirió a la relevancia de abordar estos temas, mencionando que “la importancia de exponer distintas perspectivas y darle un sentido interdisciplinario, radica en que es una problemática social que nos concierne a todos. Buscamos sensibilizar a la comunidad y en especial a nuestros estudiantes, frente a un tema no menor como es el abuso sexual en nuestro país”.

En la jornada se dio a conocer el estudio realizado por el Sename en enero del 2016, el cual revela que de las 24 mil denuncias que ingresan al Ministerio Público por abuso sexual, 18 mil son en contra de menores, constituyendo el 75% de las denuncias, de las cuales el 80% de los agresores son personas cercanas a las víctimas. Es en este contexto es que la directora de escuela de Psicología de la UST Temuco, Pamela Angulo, indicó que “con este seminario queremos actualizar e informar a la comunidad y en especial a nuestros estudiantes sobre cómo se está trabajando desde el ámbito legal, psicológico y social en este tema tan relevante, dado que las cifras hoy en día nos demuestran la alta incidencia que tenemos en situaciones de abuso sexual”.

Al término de la actividad Enrique Morales, estudiante de Licenciatura en Trabajo Social, comentó: “En mi caso particular, me quiero especializar en esta área, por lo que seminarios como estos que son más participativos y se dan en contextos académicos, me entregan mayores herramientas para ser un profesional más completo”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace