Categorías: Actualidad

UST Temuco realizó exitoso seminario sobre abuso sexual

Especialistas de diversas áreas expusieron en el seminario “Abuso sexual desde una mirada interdisciplinar”, el cual convocó cerca de cien asistentes.

Las escuelas de Psicología, Derecho y Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás Temuco,  realizaron el seminario denominado “Abuso sexual desde una mirada interdisciplinaria”, el que tenía como objetivo actualizar los conocimientos de quienes participaron y brindar una mirada más amplia de los organismos del estado, como de las distintas disciplinas de las ciencias sociales.

La actividad que convocó cerca de cien asistentes, contó con la presentación de diferentes especialistas en el área, entre ellos: Silvana Pisani, asistente social de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos del Ministerio Público;  Jessica Mansilla, subcomisario de la Unidad de Delitos Sexuales de la PDI y Francisco Maffioletti, psicólogo Clínico, Legal y Forense.

El director de la escuela de Derecho de la UST, Gabriel Carrillo, se refirió a la relevancia de abordar estos temas, mencionando que “la importancia de exponer distintas perspectivas y darle un sentido interdisciplinario, radica en que es una problemática social que nos concierne a todos. Buscamos sensibilizar a la comunidad y en especial a nuestros estudiantes, frente a un tema no menor como es el abuso sexual en nuestro país”.

En la jornada se dio a conocer el estudio realizado por el Sename en enero del 2016, el cual revela que de las 24 mil denuncias que ingresan al Ministerio Público por abuso sexual, 18 mil son en contra de menores, constituyendo el 75% de las denuncias, de las cuales el 80% de los agresores son personas cercanas a las víctimas. Es en este contexto es que la directora de escuela de Psicología de la UST Temuco, Pamela Angulo, indicó que “con este seminario queremos actualizar e informar a la comunidad y en especial a nuestros estudiantes sobre cómo se está trabajando desde el ámbito legal, psicológico y social en este tema tan relevante, dado que las cifras hoy en día nos demuestran la alta incidencia que tenemos en situaciones de abuso sexual”.

Al término de la actividad Enrique Morales, estudiante de Licenciatura en Trabajo Social, comentó: “En mi caso particular, me quiero especializar en esta área, por lo que seminarios como estos que son más participativos y se dan en contextos académicos, me entregan mayores herramientas para ser un profesional más completo”.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

2 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

2 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

3 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

3 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

3 horas hace