Categorías: ActualidadSalud

UST Temuco realizó seminario para fomentar la lactancia materna en La Araucanía

Con la presencia de más de cien personas, entre autoridades académicas, regionales, docente, egresados y comunidad en general, se realizó el seminario de lactancia materna.

Las escuelas de Enfermería y de Nutrición y Dietética de la UST Temuco, realizaron el seminario denominado “Fomentando la Lactancia Materna en la Región”, con el objetivo de  promover que la lecha materna es parte fundamental del desarrollo y el crecimiento de los seres humanos, no solo a nivel físico, sino también a nivel psicológico.

En la jornada, que contó con la asistencia de más de cien personas, se abordaron los temas: “¿Cómo fomentar la lactancia materna en la región?”, “Lactancia materna y su implicancia en la salud”, “Clínica de lactancia una necesidad actual” y “Lactancia Materna Prolongada ¿Cuándo y cómo destetar? Los cuales determinaban que la leche materna contiene una variedad de elementos inmunológicos que destruyen bacterias, virus y parásitos y que además al amamantar se desencadenan en la madre y el niño hormonas que estimulan el apego y contribuyen a la formación de un vínculo estrecho entre ambos.

El Seremi de Salud de La Araucanía, Carlos González, que participó activamente de la actividad, señalo: “Hemos avanzado en este tema, pero lamentablemente no hemos llegado al objetivo central, que es que ojala todas las madres puedan dar lactancia exclusiva hasta los seis meses. El mejor alimento para los recién nacidos, es la leche materna, que no tiene ninguna contraindicación y que en general, es la única que nos va a permitir tener niños sanos”.

En este contexto, la jefa de carrera de Nutrición y Dietética de la UST Temuco, Paulina Vásquez, indicó que “con este seminario la idea es fomentar la lactancia materna a nivel regional, dándoles importancia a la participación de los alumnos en apoyo a las necesidades de la comunidad, principalmente a mujeres que tengan problemas para amamantar”.

Los expertos destacaban que era importante que el niño recibiera leche materna en forma exclusiva durante los primeros seis meses de vida, ya que según las curvas de crecimiento confeccionadas a partir del peso y talla de niños alimentados con leche materna exclusiva durante esos meses, muestran un crecimiento superior al de las de referencia basadas en los pesos de niños con lactancia mixta o artificial.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

20 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace