Lo anterior, fue confirmado por Laura Barriga, jefa del Departamento de Rentas y Patentes de la Municipalidad de Temuco, quien preciso que dicho pago corresponde a quienes tienen patentes comerciales, industriales, profesionales y de microempresa familiar.
Quienes tengan que realizar este trámite tienen dos alternativas, a través de los boletines que fueron distribuidos en cada domicilio comercial (excepto las de alcoholes que deben ser retirados en el municipio) o a través de la página web del municipio www.temuco.cl.
Quienes no tengan dicho formulario pueden retirarlos en Prat N° 650, 3er piso, en el Departamento de Rentas y Patentes.
Importante es precisar que una vez que los contribuyentes tengan en su poder el formulario de pago, lo podrán pagar en cualquier caja municipal y en Servipag.
“Vence el plazo para todas las patentes comerciales, de alcoholes, profesionales, industriales, microempresa familiar, ferias libres y pérgola de las flores. Vence el primero de febrero, después de eso ya tienen multas o intereses, se les envía una carta certificada o a través de inspección si paga a tiempo se evita las multas del Juzgado de Policía Local”, dijo Barriga.
Los pagos se pueden realizar con el formulario en todas las cajas municipales y también en los Servipag.
Cajas Municipales:
· Tesorería Municipal A. Prat 650, 3er. Piso
· Dirección de Tránsito A. Varas 972 y A. Prat 864, Local 5
· Juzgado de Policía Local A. Varas 631
Servipag:
· Andrés Bello 786
· Santa Isabel Manuel Montt 1135
· Jumbo Avda. Alemania 0671, local 1019
Líder Prieto Norte 0320
· Santa Isabel Cruz 320
· Líder Barrio Inglés Av. Gabriela Mistral 02621
El día del vencimiento, es decir el lunes 01 de febrero, se puede pagar en las cajas municipales hasta las 13:00 horas y en los Servipag hasta las 14:00 horas.
Los pagos de los derechos de Ferias Libres, en tanto, se hacen directamente en las cajas municipales portando su cédula de identidad.
Cabe destacar, que el pago de las patentes comerciales se realiza dos veces al año, en julio para la primera cuota y en enero para la segunda cuota. Siendo alrededor de 9 mil las patentes comerciales que deben cumplir con dicho trámite en la comuna capital de La Araucanía.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…