Categorías: ComunasMedioambiente

Villarrica trabaja en certificación medioambiental de excelencia

Cumpliendo con uno de los compromisos adquiridos por el alcalde Pablo Astete, la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato se encuentra realizando una serie de acciones para obtener el Sistema de Certificación Ambiental Municipal, SCAM, en su nivel de excelencia.

Es importante recordar que la comuna de Villarrica se incorporó al SCAM voluntariamente con la finalidad de instalar una temática ambiental de forma coordinada, gradual y realista. En tanto, durante el año 2012 el Municipio local recibió la Certificación Ambiental Municipal (SCAM) en su primera fase y durante el mes de diciembre del año pasado, se aprobó la certificación en su nivel intermedio.

Actualmente se trabaja en el nivel de excelencia y para ello se han programado una serie de actividades que involucran a la comunidad, comenzando con la esterilización de quinientas mascotas, además de revisar la ordenanza de tenencia responsable.

De igual forma, otra área en la que se está trabajando es en el proyecto de Humedal Urbano en la ribera del lago Villarrica, junto a la Universidad de la Frontera, así como también en la materia de eficiencia energética, entre otros proyectos.

“Villarrica no es solamente una comuna turística, sino que se ha convertido en un ejemplo para la Región de la Araucanía en temas como la sustentabilidad y el cuidado del medioambiente, prueba de ello son las innumerables acciones que desde el Municipio gestionamos y promovemos para tener una comunidad comprometida con el cuidado del medioambiente, respetando la naturaleza y protegiendo nuestro bello entorno”, comentó el alcalde Astete.

Editor

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace