Categorías: Comunas

Alcalde Jaramillo: “Lo que queremos en esta administración municipal es transformar Pitrufquén en una comuna turística”

18 personas fueron capacitadas y certificadas en turismo además el Alcalde compartió importantes medidas en el área.

Durante esta semana se realizó la certificación de una importante capacitación financiada por el Sence en Pitrufquén, el curso denominado Guía Turístico General del Programa de Becas Laborales logró beneficiar y certificar a 18 personas, emprendedores y trabajadores que se desempeñan en el área del Turismo quienes desde hoy estarán disponibles para aportar en emprendimientos que impulsen el turismo de la comuna.

“Este es uno de los hitos fundamentales para el crecimiento y desarrollo de cualquier comuna. Si nosotros no tenemos los conocimientos respectivos para poder generar emprendimiento y desarrollo turístico la capacitación es fundamental, lo que queremos en esta administración municipal es transformar a Pitrufquén en una comuna turística” señaló el Alcalde Jorge Jaramillo.

“Un componente fundamental es el capital humano, los resultados se logran a través de las personas, eso es muy bueno porque somos los protagonista del desarrollo económico y debemos tener las competencias, por eso es importante que la gente aprenda a tener los conocimientos y ser cordiales” agregó Richard Quintana Director de Sernatur.

El curso tuvo una duración de 420 horas, con jornadas diarias de 5 horas de capacitación por lo que se extendió aproximadamente por 84 días (casi 5 meses). Contó con subsidio diario por alumno, seguro contra accidentes y los materiales e insumos necesarios para el desarrollo de las actividades.

La ceremonia de certificación contó con la participación del Alcalde de la comuna Jorge Jaramillo Hott junto al concejal Cesar Oliva, el Director de Turismo Araucanía Richard Quintana y el representante de Sence Juan Pablo Jaramillo.

Cambios para impulsar el Turismo

Una serie de medidas están siendo impulsadas por el Alcalde Jorge Jaramillo “Aquí nosotros tenemos lugares preciosos, un río Toltén donde se genera la pesca deportiva, tenemos rutas turística que no han sido incursionadas y que nosotros queremos potenciar, estamos trabajando por ejemplo “la ruta del queso”, “la ruta de la ruka”, hoy tenemos a varias mujeres que se están capacitando en tejido a telar y podremos generar la ruta del telar” y agregó “Nosotros queremos cambiar la mirada y la fachada de nuestra comuna, si queremos fortalecer el turismo tenemos que cambiar muchas cosas” señaló el Alcalde, y junto con esto enumeró una serie de proyectos que ya van avanzando para generar una nueva imagen de Pitrufquén.

Como primera medida ya se conversó con la concesionaria para instalar un gran portal en la ruta 5 sur que diga “Bienvenido a Pitrufquén el Paraíso del Toltén” y en la Av. 12 de febrero otro letrero que de la bienvenida a la ciudad en español, inglés y mapudungun. De esta misma avenida se van a eliminar las rotondas porque generan confusión en el ingreso a la comuna, ya está el permiso y los recursos para ejecutar la obra.

Otra transformación será la instalación de señalética vial que muestren donde se encuentran los lugares más importantes de la comuna, además todos los letreros con nombre de calle serán remplazados por unos nuevos de madera, “que demuestre desde lo visual que aquí hay una comuna que está pensando en el turismo” agregó el jefe comunal.

Estas medidas se unen a muchos otros proyectos como las enmiendas en el plan regulador que van a permitir que nuevos inversionistas lleguen a la comuna instalando por ejemplo supermercados, como ya está ocurriendo en sector Ultraestación.

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

2 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

3 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

4 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

4 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

4 horas hace