Categorías: Actualidad

Autoridades presentaron Cuestionario Censal en mapuzugun

Además, contará con versiones traducidas al creole, inglés, francés, alemán y portugués.

Con el objetivo de integrar a las comunidades mapuche de todo el país al Censo 2017 y facilitar la comprensión de las preguntas del cuestionario Censal, el Gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel y el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Alejandro Henríquez, presentaron oficialmente la versión del Cuestionario Censal traducido al mapuzugun.

El gobernador Chancerel valoró esta novedad, que da una potente señal de respeto por la diversidad cultural.

“Nos estamos haciendo cargo de la diversidad de nuestro país. Este es el Chile de hoy, nuestra región de hoy; una región diversa, una región pluralista donde todos contamos”, señaló.

El director regional del INE, Alejandro Henríquez , informó que es primera vez que se lleva a cabo esta medida.

“Por primera vez estamos generando este material en mapuzugun para la Región de La Araucanía, tales como un formulario censal y afiches alusivos al operativo estadístico”, y agregó que “esto es sólo para difusión, ya que el formulario se va a aplicar en español”.

Entre las medidas de difusión e inclusión, se suman los más de  40 facilitadores interculturales que apoyarán las labores censales en las distintas comunas de la región donde sean requeridos, trabajo que  ha significado la coordinación entre las municipalidades y las propias comunidades indígenas, que ha incluido el reclutamiento de voluntarios pertenecientes a pueblos originarios, como una forma de asegurar la integración y seguridad a las propias comunidades, censando ellos sus propios territorios.

Raúl Ancan, facilitador intercultural de la comuna de Teodoro Schmidt, destacó la importancia de escuchar a los censados.

“Somos alrededor de 60 comunidades, donde gran parte es adulto mayor y hablante en mapuzugun. Es importante llegar a ellos y hablarles en su idioma, que participen del censo y que sepamos cuántos mapuche somos en La Araucanía”, sostuvo.

El Cuestionario Censal incluye una pregunta que respeta el principio de autoidentificación –como los organismos internacionales  recomiendan hacerlo- y que específicamente indaga si la persona se siente perteneciente a algún pueblo indígena. Como categorías de respuestas están los nueve pueblos reconocidos en la Ley N° 19.253; esto es: Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Lican Antai, Quechua, Colla, Diaguita, Kawésqar, Yagán o Yámana, a las que se añade la opción Otros.

Alternativa hace referencia a la pertenencia a pueblos indígenas que no estén dentro de esos nueve pueblos, que haya en otros países y también a las personas que se consideren afrodescendientes.

Si bien los Censistas podrán usar el Cuestionario traducido en mapuzugun, el único formulario censal válido es el que está en español y, por tanto, los voluntarios deberán traspasar la información a este.

Además, el Cuestionario Censal contará versiones traducidas al creole, inglés, francés, alemán y portugués y que están disponibles para su descarga en el portal www.censo2017.cl.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace