Categorías: Actualidad

Autoridades presentaron Cuestionario Censal en mapuzugun

Además, contará con versiones traducidas al creole, inglés, francés, alemán y portugués.

Con el objetivo de integrar a las comunidades mapuche de todo el país al Censo 2017 y facilitar la comprensión de las preguntas del cuestionario Censal, el Gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel y el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Alejandro Henríquez, presentaron oficialmente la versión del Cuestionario Censal traducido al mapuzugun.

El gobernador Chancerel valoró esta novedad, que da una potente señal de respeto por la diversidad cultural.

“Nos estamos haciendo cargo de la diversidad de nuestro país. Este es el Chile de hoy, nuestra región de hoy; una región diversa, una región pluralista donde todos contamos”, señaló.

El director regional del INE, Alejandro Henríquez , informó que es primera vez que se lleva a cabo esta medida.

“Por primera vez estamos generando este material en mapuzugun para la Región de La Araucanía, tales como un formulario censal y afiches alusivos al operativo estadístico”, y agregó que “esto es sólo para difusión, ya que el formulario se va a aplicar en español”.

Entre las medidas de difusión e inclusión, se suman los más de  40 facilitadores interculturales que apoyarán las labores censales en las distintas comunas de la región donde sean requeridos, trabajo que  ha significado la coordinación entre las municipalidades y las propias comunidades indígenas, que ha incluido el reclutamiento de voluntarios pertenecientes a pueblos originarios, como una forma de asegurar la integración y seguridad a las propias comunidades, censando ellos sus propios territorios.

Raúl Ancan, facilitador intercultural de la comuna de Teodoro Schmidt, destacó la importancia de escuchar a los censados.

“Somos alrededor de 60 comunidades, donde gran parte es adulto mayor y hablante en mapuzugun. Es importante llegar a ellos y hablarles en su idioma, que participen del censo y que sepamos cuántos mapuche somos en La Araucanía”, sostuvo.

El Cuestionario Censal incluye una pregunta que respeta el principio de autoidentificación –como los organismos internacionales  recomiendan hacerlo- y que específicamente indaga si la persona se siente perteneciente a algún pueblo indígena. Como categorías de respuestas están los nueve pueblos reconocidos en la Ley N° 19.253; esto es: Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Lican Antai, Quechua, Colla, Diaguita, Kawésqar, Yagán o Yámana, a las que se añade la opción Otros.

Alternativa hace referencia a la pertenencia a pueblos indígenas que no estén dentro de esos nueve pueblos, que haya en otros países y también a las personas que se consideren afrodescendientes.

Si bien los Censistas podrán usar el Cuestionario traducido en mapuzugun, el único formulario censal válido es el que está en español y, por tanto, los voluntarios deberán traspasar la información a este.

Además, el Cuestionario Censal contará versiones traducidas al creole, inglés, francés, alemán y portugués y que están disponibles para su descarga en el portal www.censo2017.cl.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace