Categorías: ActualidadOficiales

Balance del Empleo regional 2016: En La Araucanía se crearon 9.260 nuevos empleos, pero la mujer sigue rezagada

El Observatorio Económico y Social de La Universidad de La Frontera (OES-UFRO) elaboró un balance de la situación del empleo para la región de La Araucanía en el año 2016.

Según explicó Patricio Ramírez, Coordinador del Observatorio Económico Social de la Universidad de La frontera, el año 2016 fue un año en que se recuperó la capacidad de crear empleo, pero aún quedan desafíos pendientes especialmente en atraer mayor inversión privada y la situación de las mujeres que siguen rezagadas en materia de empleo.

Entre los principales resultados del informe se destaca:

· El año 2016, La Araucanía cerró el ejercicio con una tasa de desocupación promedio de 6,7%; anotación inferior en 2 puntos porcentuales (p.p.) a la tasa registrada en 2015.

· Si bien es positivo que la desocupación se haya reducido al menos levemente en relación al año anterior, en estricto rigor se tiene en 2016 una tasa de desocupación similar a la exhibida en 2013.

· La tasa de desocupación femenina y masculina en la región de La Araucanía para el año 2016 anotó un promedio de 8,0% y 5,9% respectivamente. La desocupación de la mujer muestra un semi estancamiento en los últimos años, que sugiere esfuerzos adicionales para mejorar su posición relativa frente al resto del país.

· La región presentó en el año un total de 450.670 personas ocupadas. Un 63% se ubicó en la categoría de asalariado; y un 29% en la categoría por cuenta propia.

· En 2016 se crearon 9.260 nuevos puestos de trabajo. (3.620 mujeres y 5.640 hombres)

· Un aspecto a destacar, es que prácticamente todos los nuevos empleos de 2016 fueron asalariados.

· La rama económica regional que lideró la creación de empleo en 2016 fue Enseñanza con 8.840 ocupados más en dicho sector en comparación a 2015. En tanto la rama de peor desempeño fue Industria, que destruyó 8.470 puestos de trabajo en relación al año anterior

· Sin embargo, y a pesar de haber recuperado la creación de empleo, la región anota en 2016 menos ocupados de los que tenía en 2014. (450.670 y 456.900 en 2016 y 2014 respectivamente)

· Las mujeres siguen en desventaja en cuanto a generación de empleos y participación laboral en la región, presentando indicadores significativamente más bajos que los hombres. (tasa de participación laboral 69,8% y 45,3% para hombres y mujeres respectivamente)

Ver detalle del informe en: oes.ufro.cl

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

15 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

16 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace