Categorías: Política y Economía

Beatriz Sánchez se presentó en el encuentro político “Ideas para La Araucanía” en Santo Tomás Temuco

La candidata por el Frente Amplio presentó sus propuestas de gobierno para la región de La Araucanía.

La candidata presidencial, Beatriz Sánchez, presentó sus propuestas en el 11º encuentro “Ideas para La Araucanía” realizado en Santo Tomás Temuco.

El evento político desarrollado por la institución en conjunto con el Diario Austral, tiene por objetivo ser una instancia de diálogo y debate regional, en el cual los candidatos a la presidencia y al Congreso han podido compartir en este espacio sus ideas y propuestas, permitiendo así que la ciudadanía se informe lo que se traducirá en un voto responsable e informado en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.

El encuentro fue moderado por el director del Diario Austral, Mauricio Rivas, quien entrevistó a la candidata presidencial por el Frente Amplio sobre sus propuestas de gobierno para la región de La Araucanía, enfocándolas en los temas de contingencia que afectan a la región como lo son el conflicto mapuche, el turismo, la cesantía y el desarrollo económico.

La rectora de la casa de estudios superiores, Rosemarie Junge, señaló que Santo Tomás Temuco busca mediante estos encuentros políticos cumplir con una de sus misiones regionales y roles hacia la comunidad al servir de punto de encuentro y de desarrollo de temas trascendentales para el país: “seguimos con la misma idea de abrir espacios de discusión, para que los distintos candidatos puedan exponer y demostrar sus propuestas, y así entregar un voto responsable de parte de cada uno de los habitantes de La Araucanía”.

Impresiones de la candidata

“Como Frente Amplio lo que queremos es tener una vida mejor. Queremos un estado que sostenga y que nos sostenga como familia en aspectos que son vitales para la vida”.

“Lo que queremos es volver a nacionalizar el agua, esto con un cambio constitucional y un cambio completo al código de aguas”.

“Como frente amplio queremos que se terminen las AFP y el CAE. Además, sacaremos un seguro de salud que garantice derechos en salud de todos los ciudadanos”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace