Desde temprano en el sector Huellanto km 19 en camino Sexta Faja, se inició el recorrido para celebrar junto a diferentes comunidades el We Tripantü que es un día sagrado para los mapuches, ya que, es el día más corto del año que corresponde al comienzo de la época más fría del año, pero más por ser el «año nuevo mapuche».
La Comunidad Nicolas Ailio fue la primera en reunirse y a través de su Lonco Eliberto Ailio además de miembros e invitados de esta como el concejal Perci Torres, se desarrolló el We Tripanü con bailes y rogativas en Mapuzungun. Posterior a esta celebración el alcalde Guido Siegmund recorrió otras comunidades y asociaciones que se encontraban celebrando este año nuevo mapuche.
Es así como en el Centro Cultural se compartió junto a la Asociación Indígena Urbana de Lastarria un almuerzo por esta celebración del Wüñol Tripantu, siendo un encuentro con miembro que viven en el pueblo, pero recuerdan sus raíces.
En el sector El Rauco junto a la comunidad Mikaela Huanquil 2 se culminó este recorrido de celebración con a amigos y miembros de diferentes comunidades y localidades. En esta localidad se pudo obtener información de los proyectos futuros y lo que sugieren para poder trabajar en post de las raíces mapuches.
El alcalde Guido Siegmund expresó: “Es importante que a pueblos mapuches se les dé el espacio para cultivar sus tradiciones y poder compartirlo con los Huincas, y ser portadores de la cultura en la comuna y región. La Municipalidad se encuentra trabajando día a día en conjunto a diferentes comunidades y vecinos para sacar proyectos en beneficios de estas”.
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…
El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…