Categorías: ActualidadEducación

“De La Araucanía al mundo” se denominó seminario realizado en Santo Tomás Temuco

El encuentro sobre exportación e importación fue organizado por las carreras del Área de Administración del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de la casa de estudios.

Un seminario sobre exportación e importación denominado “De La Araucanía al mundo” se efectuó en el auditorio de Santo Tomás Temuco.

En la instancia participaron docentes y estudiantes de la institución, además de titulados e invitados de empresas, interesados en conocer los procedimientos técnicos para importar y exportar productos o servicios.

Expuso en la jornada el director regional de ProChile Araucanía, Eduardo González, quien se refirió en su presentación a las exportaciones e importaciones de la Región de La Araucanía, expresando la situación en la que se encuentra, sus falencias y el futuro de estas, la cual -a su juicio- debe integrar los servicios como parte de sus proyecciones.

El máximo representante de ProChile en la región expresó que a través de su charla los estudiantes e invitados deben poder “conocer cuáles son las vocaciones productivas de la región, también deben pensar en el futuro y en qué va a pasar con las exportaciones en diez años más. La idea es orientarlos hacia dónde van las tendencias del comercio”, dijo.

Estuvieron también en el encuentro el encargado de Protección Radiológica y Tecnologías no Invasivas de la dirección regional de Aduanas Chile Talcahuano, Teddy Quilodrán; la funcionaria del departamento de Unidad de Control de Gestión de Aduanas Chile, Natalia Ortega; y la encargada de Fiscalización y Control de Importaciones y Exportaciones en el contexto del Comercio Exterior de Aduanas Chile, Jacqueline Rivas.

Juan Carlos Barrientos, director de las carreras del Área de Administración de Santo Tomás Temuco, indicó que: “la actividad buscó que nuestros estudiantes tengan los conocimiento técnicos y legales de cuáles son los procesos para poder exportar e importar un producto, para así potenciar su formación profesional”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

6 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

7 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace