Santo Tomás desarrolló seminario de Tecnologías BIM en Ingeniería en Temuco

El encuentro tuvo como objetivo difundir los cambios tecnológicos e innovación en los procesos de construcción, enmarcados en la multiplataforma colaborativa.

Un centenar de asistentes participaron en Santo Tomás Temuco del primer seminario denominado “Tecnologías BIM en Ingeniería”, el cual fue desarrollado por el Área de Ingeniería del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional de la casa de estudios superiores.

El encuentro, al que acudieron estudiantes, docentes de las carreras del Área de Ingeniería que imparte la sede, además de egresados y profesionales de la región, tuvo como objetivo difundir los cambios tecnológicos e innovación en los procesos de construcción enmarcados en la multiplataforma colaborativa BIM (Building Information Modeling) o en español Modelado de la Información del Edificio, la cual contempla la elaboración de un objeto tridimensional con información, donde arquitectos, constructores, ingenieros y otros profesionales trabajan en forma colaborativa los procesos del ciclo de vida de la edificación.

Entre sus relatores destacaron Sebastián Lüders, gerente técnico Baumax; Danny Lobos, académico investigador y fundador BIM-Chile; y Rodrigo Herrera, gerente de servicios profesionales de Microgeo, quienes presentaron las ponencias: “Construcción Robotizada en Hormigón”, “Industria 4.0” y “Soluciones BIM para el área de infraestructura”, respectivamente.

Según señaló Danny Lobos, académico investigador y fundador BIM-Chile: “este nuevo sistema de construcción tiene múltiples beneficios; en general va a ayudar a automatizar los procesos de construcción, automatizar la generación de la información de la construcción, como lo son los planos y las aislaciones térmicas. Además de permitir disminuir los costos de las edificaciones y los plazos de construcción”.

Por su parte Ana María Sepúlveda, organizadora del seminario y directora de Área de Ingeniería del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, señaló: “con este seminario esperamos seducir a nuestros futuros profesionales y técnicos a que se inserten en estas nuevas modalidades y tecnologías, para que profundicen y amplíen sus conocimientos con el fin de mejorar sus oportunidades laborales a futuro”.

Valentina Montecinos, asistente al seminario y estudiante de la carrera de Construcciones Civiles del CFT, indicó: “me parece genial que Santo Tomás realice este tipo de actividades, ya que podemos aplicar más adelante todo este nuevo aprendizaje”. Otro de los alumnos participantes, Robinson Varas, de Ingeniería en Prevención de Riesgo del IP, concluyó: “son actividades que nos potencian como estudiantes y nos dan herramientas para nuestra formación y vida profesional”.

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

23 minutos hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 hora hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

7 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

8 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

8 horas hace