Deporte y Tecnología: ¿Sabes qué hacer ante un paro cardiorrespiratorio?

La aplicación CPR11 te enseña los pasos de la reanimación para evitar la muerte súbita en el deporte

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, las calles, canchas y gimnasios se colman de entusiastas deportistas que desean mejorar su estado físico antes de la temporada estival. Muchos anhelan “un verano sin polera” e inician una carrera contra el reloj -a veces de manera irresponsable- por alcanzar sus metas.

“El problema que tenemos en esta época del año es que hay muchas personas sedentarias que comienzan a hacer ejercicio, a ellas les recomendamos que primero se hagan una evaluación médica pre-participativa para disminuir los riesgos de posibles eventos cardiovasculares, así como también de lesiones del sistema músculo esquelético”, afirma el doctor Matías Morán, especialista en medicina deportiva de Clínica Meds.

El especialista asegura que todas las personas deben estar preparadas para enfrentar una emergencia cardíaca y en este contexto, Morán aconseja descargar en los smartphones la app CPR11, cuyo nombre corresponde a las siglas de reanimación cardiopulmonar y a los 11 pasos que enseña. Fue creada por la Fundación MAPFRE y el centro médico de excelencia Ripoll de Prado, con la colaboración del Centro de Investigación y Evaluación Médica de la FIFA y cuenta en Chile con el patrocinio de Clínica MEDS. Esta aplicación enseña qué hacer ante un paro cardiorrespiratorio y evitar la muerte súbita de un deportista.

“Un paro cardíaco como tal es un momento donde el corazón se detiene, si esa persona no logra ser reanimada, la consecuencia final es la muerte. En el camino, si la persona logra ser reanimada, mientras más tiempo pase en que esté en paro, claramente es tiempo que no llega sangre al cerebro y, por lo tanto, puede haber secuelas neurológicas”.

Mucha gente desconoce qué hacer cuando un deportista se desploma en el suelo, siendo que la atención en los primeros minutos es clave. En los últimos 10 años, por ejemplo, en el fútbol profesional mundial, se han producido 112 episodios de paros cardíacos en las canchas, casi uno al mes y, según estadísticas norteamericanas, se produce una muerte súbita cardiaca en deportistas cada tres días.

¿Cómo funciona CPR11?

La app entrega instrucciones, en once pasos basados en los primeros auxilios, sobre todas las etapas necesarias para reanimar a una persona cuando sufre un paro cardiorrespiratorio, información que puede ser vital para salvar una vida.

A través de videos cortos, sencillos y didácticos enseña a colocar a la persona en la mejor posición –boca arriba-, a realizar el masaje cardíaco correctamente para no romper las costillas del afectado, cómo y cuándo hacer el boca a boca -cada 30 compresiones dos ventilaciones- y a usar el desfibrilador, obligatorio en todos los estadios y en muchos recintos deportivos.

CPR11- Es una aplicación gratuita que se puede descargar desde teléfonos móviles o cualquier soporte digital y está disponible para iOS, Android y Windows Phone.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace