Categorías: Opinion

Diputado García reacciona tras nuevo atentado incendiario en La Araucanía: "Bajo este contexto no estamos preparados para recibir la visita del Papa Francisco"

«No vamos a claudicar en reclamar públicamente el cómo se está dejando que la violencia permanezca y aumente en La Araucanía. Es inaceptable cómo el Gobierno ha manejado esta situación. Este nuevo atentado en Pidima, comuna de Ercilla donde ahora se quema un bus, que además presta un servicio elemental para las personas no puede ser pasado por alto. Ya se han quemado: establos, camiones, casas, iglesias, se ha atentado contra la vida de las personas y ahora buses, ¿qué es lo que está esperando el Gobierno que suceda?, ya da para pensar mal «, sentenció a tempanas horas de este viernes el actual diputado y candidato a la reelección, René Manuel García, quien desde ya hace mucho tiempo viene solicitando nuevas medidas en esta problemática, que lejos de terminar parece ir en aumento en La Araucanía.

«¿Y qué esperamos ahora junto a toda nuestra gente de la región y particularmente con las familias de la Provincia de Malleco, cuando el Gobierno ha anunciado hace algunas semanas atrás que nadie más será acusado bajo la Ley terrorista?, estamos dando chipe libre al terrorismo, esto claramente no es delincuencia. Aquí no se robó el bus para asaltarlo o hacerse de él, sino que claramente para quemarlo. Así sólo se causa daño y no sólo al empresario, sino que fundamentalmente a las personas que hacían uso de este servicio, al tiempo que se da un espacio para generar terror en la población, alejar a quienes podrían dar trabajo y una mejor calidad de vida a las personas. ¿ Quién va a querer invertir y dar trabajo en una región donde la inversión privada puede ser quemada en cualquier minuto o sus trabajadores encañonados con armas de fuego?.

Las declaraciones vertidas por René Manuel García tienen alusión a lo ocurrido este viernes, donde a tempranas horas un total de 4 encapuchados portando armas de fuego atacaron a un bus de la empresa Surtran en Pidima, para luego quemarlo en el sector de Cherquenco. Situación que según fuentes oficiales será investigada por Carabineros, tras la orden dada por la Fiscalía y donde la preocupación mayor es el hallazgo de panfletos alusivos a la venida del Papa a la región.

«Simplemente bajo este contexto la región no está preparada para recibir la visita papal, toda vez que el Ministerio del Interior nada hace por controlar a los grupos minoritarios que están ejerciendo la violencia», sentenció García, quien ve con ojos de preocupación lo que se viene.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

55 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace