En el particular caso de los últimos acontecimientos, García puntualizó “aquí están muy bien asesorados desde afuera hacer creer que son reivindicaciones históricas; o sea que la camioneta en la que andaban y que había sido robada la semana anterior, es parte de la reivindicación? Ellos estaban con pena preventiva en sus casas y ¡miren donde terminaron! Hay otros que han sido condenados a 10 años de cárcel efectiva y a los 2 años salen. ¿Por qué? Porque hacen presión agrediendo a los gendarmes, huelga de hambre, desórdenes y riñas al interior de los penales, etc. Así es como los Tribunales actúan y ceden ante la presión, entonces los dejan libres. Por eso es nuestra crítica al Sistema Judicial, porque el terrorismo debe ser combatido con fuerza y sin miedo, sea de dónde sea que provenga.”
Al finalizar, García precisó “lo peor de todo es que un terrorista mientras más hechos tenga a su haber más posibilidades tiene de estar libre, dada la defensa que realizó una abogada a uno de ellos hace algunos días diciendo que “cumplía los requisitos para dejarlo en libertad”; o sea, al que asume un crimen o delito y lo dejan preso y se queda tranquilo, sigue ahí; sin embargo, al que causa desórdenes, desconoce o no acepta la condena, agrede a funcionarios, hace huelga… ese sí reúne los requisitos y queda libre. La verdad, es que resulta irrisorio ver que alguien está dando órdenes para que todo siga igual, diciendo que aquí no hay nada, que todo es un invento. Las reivindicaciones se hacen con papeles en mano y dialogando en igualdad de condiciones y no matándose unos a otros, no asaltando campos, no quemando iglesias, ni casa, ni maquinaria agrícola, ni camiones. Un recado: señores de la Justicia, apliquen la Ley como debe aplicarse, las herramientas están en sus manos y dejen que Carabineros y las fuerzas de orden actúen como deben actuar contra el terrorismo, sea de donde sea. Aquí no estamos amparando a nadie, los terroristas presos, la justicia actuando y le diré que eso cambiaría totalmente la situación actual.”
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…