Categorías: Opinion

Diputado García tras los últimos hechos: “Los grandes responsables son los Tribunales de Justicia, ya que no actúan aplicando la Ley sino bajo presión”

El parlamentario de Renovación Nacional René Manuel García, acotó “tras la muerte de estos dos comuneros al asaltar a un agricultor en Los Sauces, la pregunta que surge es ¿quién es el responsable de que los hechos sigan sucediendo? Lamentablemente debo decir que son los Tribunales de Justicia; que no actúan aplicando la Ley, sino con una justicia con la venda corrida y la balanza inclinada. Si sorprenden a una personas con 3 o 4 papelillos, se le acusa de micro tráfico y a la cárcel; sin embargo, hace un mes aproximadamente, les incautaron más de 20 kilos de droga y, ahí están, solo con prisión preventiva o arresto domiciliario.”

En el particular caso de los últimos acontecimientos, García puntualizó “aquí están muy bien asesorados desde afuera hacer creer que son reivindicaciones históricas; o sea que la camioneta en la que andaban y que había sido robada la semana anterior, es parte de la reivindicación? Ellos estaban con pena preventiva en sus casas y ¡miren donde terminaron! Hay otros que han sido condenados a 10 años de cárcel efectiva y a los 2 años salen. ¿Por qué? Porque hacen presión agrediendo a los gendarmes, huelga de hambre, desórdenes y riñas al interior de los penales, etc. Así es como los Tribunales actúan y ceden ante la presión, entonces los dejan libres. Por eso es nuestra crítica al Sistema Judicial, porque el terrorismo debe ser combatido con fuerza y sin miedo, sea de dónde sea que provenga.”

Al finalizar, García precisó “lo peor de todo es que un terrorista mientras más hechos tenga a su haber más posibilidades tiene de estar libre, dada la defensa que realizó una abogada a uno de ellos hace algunos días diciendo que “cumplía los requisitos para dejarlo en libertad”; o sea, al que asume un crimen o delito y lo dejan preso y se queda tranquilo, sigue ahí; sin embargo, al que causa desórdenes, desconoce o no acepta la condena, agrede a funcionarios, hace huelga… ese sí reúne los requisitos y queda libre. La verdad, es que resulta irrisorio ver que alguien está dando órdenes para que todo siga igual, diciendo que aquí no hay nada, que todo es un invento. Las reivindicaciones se hacen con papeles en mano y dialogando en igualdad de condiciones y no matándose unos a otros, no asaltando campos, no quemando iglesias, ni casa, ni maquinaria agrícola, ni camiones. Un recado: señores de la Justicia, apliquen la Ley como debe aplicarse, las herramientas están en sus manos y dejen que Carabineros y las fuerzas de orden actúen como deben actuar contra el terrorismo, sea de donde sea. Aquí no estamos amparando a nadie, los terroristas presos, la justicia actuando y le diré que eso cambiaría totalmente la situación actual.”

Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

3 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

4 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

4 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

5 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

5 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

5 horas hace