Categorías: ComunasEducación

PAR Explora de CONICYT La Araucanía celebró el Día Mundial de los Océanos junto a estudiantes de la comuna de Victoria

A través de interesantes exposiciones se celebró el Día Mundial de los Océanos, buscando educar a la comunidad estudiantil en torno a la relevancia de este tema para el desarrollo de nuestra sociedad. 

“Los océanos son el corazón de nuestro planeta, de la misma forma que los latidos del corazón hacen que la sangre circule por todo el cuerpo, los océanos conectan a las personas de todo el mundo, sin importar donde vivan, transformándose en la fuente de la vida”.

Con estas palabras Felipe Gallardo, director del PAR Explora de CONICYT La Araucanía, trasmitió a la comunidad estudiantil de la comuna de Victoria la importancia de conmemorar el «Día Mundial de los Océanos».

En la ocasión, se dictaron dos interesantes exposiciones  que permitieron que alrededor de 200 estudiantes de cuarto básico a tercero medio de distintos establecimientos educacionales aprendieran sobre  los beneficios que proporcionan los océanos para el medio ambiente, la sociedad y la economía en general.

Medio ambiente acuático: “Diversidad y Sustentabilidad”, fue el nombre de la primera exposición dirigida por  Elías Figueroa,  profesor de Ciencias Naturales y Biología de la Universidad Católica de Temuco y Dr. ©  en Biología Celular y Molecular Aplicada de la Universidad de La Frontera, quien destacó la importancia de educar a las futuras generaciones.

Por su parte,  Gunnary León, Licenciada en Biología. Máster en Zoología y Ecología Animal  de la Universidad de la Habana de Cuba dictó la charla “Fascinantes formas en la que los mares influyen en nuestra vida diaria, aunque no vivas cerca del mar”.

“Es una experiencia increíble poder comunicar a personas que están en formación, niños que son la próxima generación, interesándolos por temas que para mí son fascinantes   como lo son los océanos”. Afirmó  la  también estudiante del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera

A su vez recalcó que  “el Día Mundial de los Océanos se creó por algo y es que ahora mismo hay grandes problemas ambientales, que incluso comprometen nuestra sobrevivencia como especie,   por tanto creo la información es el primero de los grandes pasos que ayuda a solucionar este gran problema”.

La iniciativa organizada en conjunto con el Departamento de Educación de la Municipalidad de Victoria permitió que los jóvenes aprendieran un poco más sobre la importancia de nuestros océanos.

Celebración Día Mundial de los Océanos

Cada 8 de junio, desde 2009, se celebra el Día Mundial de los Océanos, fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con miras a proteger el medio ambiente.

Asumiendo el importante rol que tienen los mares y sobre todo, que como sociedad aún nos queda mucho por hacer, es que el Programa Explora de CONICYT decretó este 2017 como el Año de los Océanos, orientándose las actividades de divulgación y valoración del Programa y de los Proyectos Asociativos Regionales en esta temática. 

​Po lo mismo, como PAR Explora Araucanía nos súmanos a las diferentes celebraciones realizadas a lo largo de todo el país, transmitiendo esta importante consigna.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace