Categorías: ComunasEducación

Docentes y asistentes de la educación celebraron su día en Pitrufquén

Con sus respectivos actos en el centro cultural de la comuna, cada gremio se reunió en compañía del Alcalde y Concejales.

El Día del profesor y profesora Conmemorado a nivel nacional este 16 de octubre tuvo su acto en Pitrufquén con la participación del Alcalde de la comuna Jorge Jaramillo Hott  junto a los concejales Cesar Oliva y Adrián Ibarra. La oportunidad permitió realizar un importante reconocimiento a docentes asociados al Colegio de Profesores de Chile por su amplia trayectoria en la educación.

La celebración del día del Profesor y la Profesora se estableció en 1943, en la Primera Conferencia Interamericana de Educación realizada en Panamá. En Chile, en octubre de 1974, se cambió la fecha para el día 10 de diciembre en homenaje al premio Nobel de literatura, Gabriela Mistral, que recibió dicha distinción en 1945. Finalmente en 1977 se cambió la fecha de celebración para el 16 de octubre ya que coincide con la fundación del Colegio de Profesores de Chile.

En la misma línea, el día de ayer fue el turno de los Asistentes de la Educación quienes celebran su Día a lo largo de todo Chile el 1 de octubre, pero este año en Pitrufquén decidieron realizarlo en conjunto con los docentes. Asistentes de la educación son todos los funcionarios que no son profesores y que trabajan en recintos educacionales y departamentos de educación, tales como auxiliares, inspectores, asistentes de párvulos, personal administrativo, bibliotecarios, psicólogos, entre otros quienes día a día ponen sus conocimientos al servicio de la educación.

“Esto tiene que ver con lo que significa la educación en la zonas urbanas y rurales de nuestra comuna, hemos tenido grandes avances, hoy día ya estamos muy cercanos a adjudicarnos el mejoramiento casi completo de la Escuela Las Américas, más de 230 millones de pesos que van a permitir mejorar una escuela y con eso la confianza en nuestra educación.” señaló el Alcalde Jorge Jaramillo y agregó “esa visión de futuro que queremos potenciar y trabajar en conjunto no lo hacemos sin los asistentes de la educación, son todos ustedes parte fundamental, los felicito y agradezco el trabajo que día a día desarrollan en pos de la educación pública porque no hay que olvidar que nosotros trabajamos con los más vulnerables”.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace