Categorías: ComunasEducación

Docentes y asistentes de la educación celebraron su día en Pitrufquén

Con sus respectivos actos en el centro cultural de la comuna, cada gremio se reunió en compañía del Alcalde y Concejales.

El Día del profesor y profesora Conmemorado a nivel nacional este 16 de octubre tuvo su acto en Pitrufquén con la participación del Alcalde de la comuna Jorge Jaramillo Hott  junto a los concejales Cesar Oliva y Adrián Ibarra. La oportunidad permitió realizar un importante reconocimiento a docentes asociados al Colegio de Profesores de Chile por su amplia trayectoria en la educación.

La celebración del día del Profesor y la Profesora se estableció en 1943, en la Primera Conferencia Interamericana de Educación realizada en Panamá. En Chile, en octubre de 1974, se cambió la fecha para el día 10 de diciembre en homenaje al premio Nobel de literatura, Gabriela Mistral, que recibió dicha distinción en 1945. Finalmente en 1977 se cambió la fecha de celebración para el 16 de octubre ya que coincide con la fundación del Colegio de Profesores de Chile.

En la misma línea, el día de ayer fue el turno de los Asistentes de la Educación quienes celebran su Día a lo largo de todo Chile el 1 de octubre, pero este año en Pitrufquén decidieron realizarlo en conjunto con los docentes. Asistentes de la educación son todos los funcionarios que no son profesores y que trabajan en recintos educacionales y departamentos de educación, tales como auxiliares, inspectores, asistentes de párvulos, personal administrativo, bibliotecarios, psicólogos, entre otros quienes día a día ponen sus conocimientos al servicio de la educación.

“Esto tiene que ver con lo que significa la educación en la zonas urbanas y rurales de nuestra comuna, hemos tenido grandes avances, hoy día ya estamos muy cercanos a adjudicarnos el mejoramiento casi completo de la Escuela Las Américas, más de 230 millones de pesos que van a permitir mejorar una escuela y con eso la confianza en nuestra educación.” señaló el Alcalde Jorge Jaramillo y agregó “esa visión de futuro que queremos potenciar y trabajar en conjunto no lo hacemos sin los asistentes de la educación, son todos ustedes parte fundamental, los felicito y agradezco el trabajo que día a día desarrollan en pos de la educación pública porque no hay que olvidar que nosotros trabajamos con los más vulnerables”.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

5 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

7 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace