Categorías: Actualidad

El Sernac recuerda los derechos y entrega recomendaciones al momento de arrendar una cabaña, una casa o un departamento

El principal consejo al momento de arrendar una propiedad con fines turísticos es exigir un contrato por escrito donde queden registradas todas las promesas efectuadas por las empresas.

Se sugiere, en lo posible, tratar de visitar la propiedad. En caso de no ser posible, verificar que ésta exista antes de realizar cualquier pago anticipado.

Debido a que muchas personas extenderán su fin de semana, considerando que el próximo martes es feriado, y con el propósito de orientar a quienes están pensando en arrendar una cabaña, una casa o un departamento, el SERNAC recuerda los derechos de los consumidores y entrega una serie de recomendaciones al momento de contratar.

El director Regional del SERNAC, Arturo Araya, explicó que el principal consejo al momento de arrendar una propiedad con fines turísticos, es exigir un contrato por escrito donde queden registradas todas las promesas efectuadas por la empresa, pues todo lo ofrecido en la publicidad queda incorporado en el contrato.

Hay que recordar que la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), regula los contratos cuando se trata de arriendos con fines turísticos, e involucra a un consumidor final y a un proveedor.

El contrato debe ser por períodos determinados, continuos o discontinuos, no superiores a tres meses, siempre que los inmuebles sean amoblados y para fines de descanso o turismo.

Derechos de los consumidores

Es importante que los consumidores, al momento de contratar este tipo de servicios, recuerden sus derechos:

  • Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folletos, afiches, promociones, avisos en prensa o sitios web.
  • Los consumidores tienen derecho a conocer el costo final, con todos los cargos incluidos y a que el precio informado se respete.
  • Para los usuarios que opten por el servicio de una agencia de turismo, deben saber que éstas tienen que responder directamente frente al consumidor, aunque hayan actuado como intermediarias de otras empresas.
  • Las cláusulas en los contratos donde la empresa dice que no responde por incumplimientos, no son válidas.

Recomendaciones al contratar:

  • Exija un contrato por escrito donde queden registradas todas las promesas efectuadas por el proveedor.
  • Trate en lo posible de visitar la propiedad, en caso de no ser posible, verifique que ésta exista antes de realizar cualquier pago anticipado, por ejemplo, averiguando que el domicilio sea real, buscando recomendaciones del lugar, entre otros.
  • Recurra a corredoras con prestigio en el rubro, con domicilio y representantes identificables, e idealmente, que estén suscritas a alguna de las asociaciones de corredores de propiedades o cámaras de comercio.
  • Por último verificar a través de la misma web, o bien de buscadores, si existen reclamos u observaciones contra el arrendador, ya que muchos internautas dejan sus comentarios cuando son víctimas de algún engaño o mala experiencia.

Recomendaciones al elegir un hospedaje

Si se va a quedar en un hostal u hotel, tome en cuenta algunas recomendaciones, entre ellas:

  • Elegir un lugar establecido y cerciorarse que tenga patente municipal, porque a su vez contarían con la autorización sanitaria del Servicio Nacional de Salud, de lo contrario no podrían funcionar.
  • Estos recintos deben cumplir con los requisitos mínimos que exige el “Reglamento de Hoteles y Establecimientos Similares” del Ministerio de Salud. Como por ejemplo que se encuentre en óptimas condiciones de limpieza.
  • Por su parte, SERNATUR recomienda que para contratar servicios de alojamiento turístico, se verifique si están registrados en SERNATUR, ya que todo servicio de alojamiento turístico es regulado por la Ley 20.423 y su reglamento el decreto 222. Para conocer más antecedentes visite www.sernatur.cl

Acciones

El 2015, el SERNAC presentó 5 denuncias de interés general contra empresas de este mercado mientras que el 2016 el Servicio interpuso 10 acciones. En lo que va de este año, suman 3 nuevos juicios. De este universo, un 61% fue en contra de empresas de hospedaje; un 33,3% en contra de agencias de turismo; y un 5,6% en contra de centros recreacionales y resort.

Reclamos en este mercado

El año 2016, el SERNAC recibió 645 reclamos relacionados con empresas que prestan servicios turísticos. De este total, un 35% fueron por incumplimientos de las condiciones contratadas; un 21% por mala calidad del servicio; y un 6,6% por cobros superiores a los informados.

Por su parte, durante este 2017 el SERNAC ha recibido 431 reclamos en contra de este mercado., Un 30,8% fue por incumplimientos de las condiciones contratadas; un 19,5% por mala calidad del servicio; y un 9% fueron por problemas contractuales.

Dónde reclamar

En caso de tener algún problema, lo que deben hacer los consumidores es reclamar ante las empresas, y en caso de no obtener una respuesta positiva, reclamar ante el SERNAC a través del sitio web www.sernac.cl o llamando al 800.700.100, en la oficina regional del Servicio o en las Oficinas de Atención Municipal.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

20 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace