Categorías: Comunas

En Purén lanzaron la temporada de cosecha de la frutilla blanca

Por quinto año consecutivo se lleva a cabo esta llamativa actividad que reúne a todos los productores locales.

Durante el pasado viernes y sábado se llevó a cabo el Lanzamiento de la Temporada de Frutilla Blanca en la comuna, donde los mayores productores del territorio se dieron cita para ofrecer a la comunidad este distinguido producto, además de mostrar distintos trabajos en artesanía y otros de producción local.

Hablar de la frutilla blanca es hablar de historia pura. Según estudios, ya en 1550 los conquistadores españoles habían descubierto los cultivos de frutilla blanca que los mapuche tenían en los faldeos de la cordillera de Nahuelbuta. Hoy es un producto muy cotizado y Purén es la principal productora.

La frutilla blanca de Purén se ha convertido en el fruto distintivo de la comuna y los productores han hecho un gran trabajo para ello. En la ceremonia y en representación de este grupo de cultivadores, la Sra. Ingrid Cerna, productora del sector de Manzanal, agradeció el constante apoyo que reciben, señalando que se sienten muy orgullosos de mantener vivo este maravilloso fruto.

El Huaso Montoya, personaje típico del folclore chileno y que ya es parte de nuestra tierra, con su humor campesino y alegría, fue parte de esta actividad animando y entregando una agradable tarde con su picaresco humor.

El Alcalde Jorge Rivera Leal en su intervención señaló estar “Feliz por poder llevar a cabo por quinto año consecutivo el Lanzamiento de la Temporada de Cosecha de la Frutilla Blanca, fruto de nuestro territorio, único en el mundo. Como municipio hemos acompañado a los productores, junto a los técnicos del área, a través de los diversos programas y nuestro compromiso es continuar fortaleciendo a los productores locales para obtener más y mejor calidad en este endémico fruto de nuestro territorio” ,manifestó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace