Categorías: Comunas

En Villarrica elaboran Plan Municipal de Cultura 2017 – 2020

El instrumento permitirá planificar las acciones que beneficiarán a la comunidad de Villarrica, dando espacio a los artistas locales y ofreciendo cultura para todos los habitantes.

La semana recién pasada, el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, se reunió con el equipo Municipal de Cultura y la consultora que se hará cargo del trabajo metodológico y práctico que comprende la elaboración del Plan Municipal de Cultura 2017 – 2020. En la propuesta se expuso la importancia de efectuar este trabajo en forma participativa abordando e integrando a todos los actores y sectores de la comuna, razón por la cual se definió realizar Mesas Culturales con los habitantes de Villarrica, Lican Ray, Ñancul y en forma especial, con el sector rural y las comunidades indígenas de la comuna. En estas mesas podrán participar artistas, historiadores, gestores culturales, cultores y personas de la comunidad en general.

“Contar con un Plan Municipal de Cultura (PMC) es fundamental para proyectar las distintas iniciativas culturales de la comuna, por esta razón a fines del año recién pasado, el Municipio postuló a la Convocatoria para el Fortalecimiento de la Gestión Cultural del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, adjudicándose luego los recursos que financiarán la elaboración de este importante instrumento para los habitantes de nuestra comuna”, señaló el alcalde de Villarrica, Pablo Astete.

Cabe destacar, que los Planes Municipales de Cultura son el instrumento de gestión definidos por las Políticas Públicas de Cultura, además de una medida para desarrollar el trabajo de los encargados de cultura y de las municipalidades en cada territorio. “La iniciativa es impulsada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) desde el año 2007, mediante su programa Red Cultura y está destinada a fortalecer las capacidades en la Gestión Cultural Municipal en el ámbito de la planificación, aportando con ello, al desarrollo cultural local, a través de una herramienta orientada hacia objetivos estratégicos de cambio cultural local que puede articularse finalmente con el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO)”, señaló la Encargada del Departamento de Cultura y Coordinadora de Eventos Especiales de la Municipalidad de Villarrica, Antonieta Albornoz.

Quienes estarán a cargo de elaborar el instrumento, es “A1 Consultores” y el equipo compuesto por Mauricio Gómez, Bridget Rowles y Romina Negrón, quienes poseen experiencia en planificación cultural participativa y han ayudado a encauzar las inquietudes y necesidades de actores culturales de comunidades tanto en el norte como en el sur del país, esta vez serán los encargados de generar una planificación estratégica y participativa, definiendo los lineamientos y objetivos culturales de la comuna a corto, mediano y largo plazo con una propuesta que va del 2017 al 2020.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

13 horas hace