El inició del taller se realizó el pasado 20 de mayo y tiene por objetivo que los alumnos aprendan las técnicas ancestrales del trabajo en madera y logren confeccionar utensilios, como fuentes de diferentes tamaños, cucharas, tenedores, mantequilleras, platos, entre otros.
El taller es dirigido por el artesano Humberto Pozas, quien comparte con más de una veintena de alumnas y alumnos las técnicas del cepillado, dar forma y creación de distintos utensilios.
Según señaló la Encargada de la Oficina de Asuntos Indígenas, maría Elena Pineda, el curso durará 12 sesiones y se realiza todos los sábados en la sede que se encuentra en la Iglesia del sector, desde las 11:00 y hasta las 14:30 horas. En el mes de enero próximo, los alumnos de los distintos talleres comercializarán los trabajos en la 5 Feria de Rescate Cultural.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…