El inició del taller se realizó el pasado 20 de mayo y tiene por objetivo que los alumnos aprendan las técnicas ancestrales del trabajo en madera y logren confeccionar utensilios, como fuentes de diferentes tamaños, cucharas, tenedores, mantequilleras, platos, entre otros.
El taller es dirigido por el artesano Humberto Pozas, quien comparte con más de una veintena de alumnas y alumnos las técnicas del cepillado, dar forma y creación de distintos utensilios.
Según señaló la Encargada de la Oficina de Asuntos Indígenas, maría Elena Pineda, el curso durará 12 sesiones y se realiza todos los sábados en la sede que se encuentra en la Iglesia del sector, desde las 11:00 y hasta las 14:30 horas. En el mes de enero próximo, los alumnos de los distintos talleres comercializarán los trabajos en la 5 Feria de Rescate Cultural.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…