Categorías: Salud

Dirigentes sociales de Araucanía Sur compartieron su trabajo en Salud

Consejo de la Sociedad Civil del Servicio de Salud Araucanía Sur, elabora plan de acción en cada una de las comunas de la provincia de Cautín.

Dirigentes sociales de los cinco nodos territoriales en salud de la provincia de Cautín (Temuco, Imperial, Lautaro, Villarrica y Pitrufquén), y que agrupan los catorce hospitales pertenecientes a la red asistencial Araucanía Sur, se dieron cita en el salón auditórium de la Dirección del Servicio, para compartir sus experiencias en torno a la cogestión y puntos de conflicto en salud en sus jurisdicciones.

La coordinadora de la actividad e integrante del equipo de Participación Ciudadana del Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, María Teresa González, señaló que la reunión se focalizó en el diagnóstico en salud por nodo, “es decir, los dirigentes levantaron y generaron un plan de acción como Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc, pero resguardando las particularidades y las necesidades para cada uno de los territorios, es decir, por cada uno de los nodos”, señaló.

La profesional señaló que se han realizado varios talleres, donde hemos podido guiar y trabajan en conjunto desde el Servicio de Salud Araucanía Sur al Cosoc hospitalario de Cautín. “Lo interesante, es que los dirigentes han podido relevar y priorizar sus problemas de salud en sus distintos territorios. Junto con ello, otorgaron el nivel de importancia y e identificaron con quien conversar para contribuir a resolver o mitigar sus problemas de salud”.

María Teresa González, señaló que si bien es cierto hay problemáticas que tienen que ver con salud, son otros los canales para buscar soluciones y estas no se encuentra en la red asistencial o en la gestión hospitalaria. “Por ejemplo, los problemas y necesidades por ellos detectados pueden ser del ámbito de la gestión interna de salud, pero también existen otros que tienen que ver con el medioambiente”.

“Por esta razón, conductas medioambientales de riesgo, escasez de agua, contaminación por microbasurales, entre otros, son temas donde los hemos ayudado a resolver y para eso les entregamos las herramientas y el conocimiento en cuanto a quienes son las instituciones o autoridades competentes en la materia, con quienes deben hablar para solucionar un problema o con quienes deben articularse dentro de la intersectorialidad para conseguir una solución o mitigación del problema; y así como Servicio de Salud Araucanía Sur, ayudarlos y guiar al Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) para conseguir este tipo de respuestas”, puntualizó.

En la oportunidad, la profesional, coordinadora de Lista de Espera y Ges del Servicio de Salud Araucanía Sur, Paula Muñoz mostró a los dirigentes el mecanismo de manejo y gestión de Lista de Espera (LE) del SSAS y las cifras en cuanto a la LE transparentada en la provincia de Cautín. Muñoz entrego datos, cifras y cómo funcionan estas listas por patología en Cautín.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace