Categorías: Salud

Consejo de la Sociedad Civil realiza diagnóstico participativo en salud de Cautín

Representantes del Consejo de la Sociedad Civil del Servicio de Salud Araucanía Sur, evaluaron el trabajo de los distintos dispositivos de salud de provincia de Cautín.

Fueron más de cuarenta los dirigentes pertenecientes al Consejo de la Sociedad Civil del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), quienes se reunieron en el salón auditórium de la Dirección de Servicio, a entregar su visión acerca del trabajo en salud que se está llevando a cabo en los distintos centros asistenciales de la provincia de Cautín.

María Teresa González, socióloga e Integrante del equipo de Participación Ciudadana de Servicio de Salud Araucanía Sur, señaló que en la reunión, los dirigentes y representantes del Consejo de la Sociedad Civil del Servicio de Salud Araucanía Sur (Cosoc), realizaron un diagnostico por Nodo (Villarrica, Temuco, Imperial, Lautaro, Pitrufquén) donde identificaron las necesidades, los problemas e inquietudes desde sus propios espacios territoriales para ser abordados de manera sistemática por la Dirección del Servicio de Salud.

La profesional, indicó que las visiones que se entregaron en la reunión, provienen de representantes de salud de la Atención Primaria como de los distintos hospitales de la red asistencial del SSAS. “Lo que buscamos, es que el Cosoc. sea efectivamente un apoyo a la Dirección del SSAS, en términos de ir avanzando y posicionando los requerimientos que la comunidad identifica como los más urgentes, pero siempre teniendo presente que tenemos que avanzar más hacia la promoción en salud, es decir, cómo nos anticipamos al daño”, señaló.

En la reunión, además la nutricionista del SSAS, Paula Valdés, realizó una presentación acerca del plan estratégico intersectorial diseñado por el SS. Araucanía Sur donde se mostró el trabajo intersectorial y las distintas acciones que realizan los programas de salud, dirigidos a la población. “Acá se trabajan con mesas convocadas por el intersector, Seremis de Salud, Deporte y Educación, consolidado en un plan de trabajo elaborado hasta el 2018 y la idea fue socializarlo con los representantes de Cosoc, para recibir las consultas y observaciones que ellos estimaran pertinentes”, señaló.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

38 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

54 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace